UANL comparte en simposio acciones para erradicar violencia contra la mujer
Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León comparte las acciones y buenas prácticas que realiza con la intención de eliminar la violencia contra las mujeres, esto durante un simposio en el que participa también el Gobierno estatal, asociaciones civiles e instituciones de educación superior.
El simposio “La violencia contra las mujeres y su intervención”, comenzó este 4 de marzo en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” y continuará mañana 5 de marzo; en la apertura de esta jornada participaron Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado; Ludivina Cantú Ortiz, secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL; Sandra Nora González, secretaria de Relaciones Internacionales; y Yahaira Berenice Martínez Pérez, directora de Uniigénero.
Datos INEGI
En México, más de 35 millones de mujeres han experimentado alguna situación de violencia a lo largo de su vida, lo que corresponde al 70 por ciento de la población de mujeres de 15 años en adelante. Este indicador se suma al incremento del 4 por ciento de la violencia contra las mujeres en los últimos 8 años, según estadísticas reportadas por el INEGI.
El reto en nuestro país sigue siendo eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, por lo que instancias educativas, del Gobierno del Estado y la sociedad civil participan en este simposio, el primero que se analiza y se enmarca en el Día Internacional de las Mujeres que se conmemora el próximo 8 de marzo.
La jornada comenzó con la participación de la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, quien hizo un repaso histórico de la violencia contra las mujeres desde el derecho constitucional de la dignidad, así como de los movimientos feministas y alguno modelos de intervención de la entidad que representa.
En su mensaje de apertura, Ludivina Cantú Ortiz citó a Aranxa Pizarro, coordinadora ejecutiva de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior, para lamentar la permanencia del sexismo, la misoginia y el machismo en la sociedad.
Dijo que con este tipo de jornadas se está respondiendo a los convenios que firmó el rector Santos Guzmán López con estas instancias hace dos años.
Cantú Ortiz agregó que la postura del rector Santos Guzmán ha sido definitiva y muy importante con respecto al apoyo en la eliminación de la violencia con la Secretaría de Igualdad e Inclusión que atiende a la comunidad universitaria a través de cinco direcciones: Unidad para la Igualdad de Género (Uniigénero), Derechos Humanos, Cultura para la Paz, Responsabilidad Social y Educación Inclusiva.
Programa 5 de marzo
- 09:00 horas
Conferencia magistral
Mtra. Griselda Núñez Espinoza, fiscal especializada en feminicidios y delitos cometidos contra las mujeres del estado.
- 10:00 horas
Mesa 3. Intervención desde estudiantes
Participan: Natalia Muzquiz Ortiz, Ericka Alejandra Costilla Herrera, Iran Alexandra Arévalo Rodríguez, Nelly Guadalupe Teodoro Trejo y la Federación Estudiantil de Mujeres Universitarias.
- 11:00 horas
Mesa 4. Intervención desde organizaciones de la sociedad civil
Participan: Irma Alma Ochoa Treviño, Arthemisas por la equidad; Julieta Martínez Martínez, Red de mujeres indígenas migrantes (RedMin); Ana Victoria Mireles García, presidenta de la Asociación nacional de mujeres que construyen; Claudia Sofía Martínez Mar, presidenta de Girl up Políticas UANL.
- 12:00 horas
Mesa 5. Intervención desde dependencias gubernamentales
Participan: Eusebia González González, Secretaria ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, en carácter de suplencia por ausencia de la Presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres; Cinthia Lucía Marín Montoya, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; María de la Luz Balderas Rodríguez, titular de la Comisión local de búsqueda de personas de la Secretaría General de Gobierno; y Rosa Guadalupe Esparza Macías, Subsecretaria de Innovación y Sostenibilidad.
- 13:00 horas
Clausura