Donald Trump da golpe comercial a Brasil: implementa aranceles del 50%; Lula da Silva responde

El presidente de Estados Unidos anunció un arancel del 50 por ciento a las importaciones a partir del 1 de agosto, alegando motivos políticos al denunciar "la forma en que Brasil" trata a Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente intentar dar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 ante Lula.

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel de hasta 50 por ciento a las exportaciones de Brasil, al tiempo que reiteró sus críticas por la investigación judicial que afronta el exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro; por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que está dispuesto a responder también con aranceles si fracasan las negociaciones.

Trump alegó además cientos de "secretas e ilegales órdenes de censura" contra redes sociales estadounidenses, que incluyen millones de dólares en multas, por lo cual impuso sus tarifas que entrarán en vigor el 1 de agosto.

"Es una vergüenza internacional. Este juicio no debería llevarse a cabo. ¡Es una cacería de brujas que debería terminar INMEDIATAMENTE!".

Aparte de sus reproches sobre el proceso que afronta Bolsonaro por su presunta relación con el intento de golpe de Estado en Brasil, acusó una "relación comercial muy injusta" con Estados Unidos, calificándola de "lejos de ser recíproca".

Así se expresó en una carta que le envió a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, compartida en su red social, Truth, en la cual no agregó ningún comentario.

Brasil responde

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió este jueves que está dispuesto a imponer aranceles recíprocos de 50 por ciento sobre las mercancías estadounidenses si fracasan las negociaciones con el Gobierno de ese país. 

“Lo más importante es esto: tenemos la ley de reciprocidad, aprobada por el Congreso Nacional. Y sin duda, primero intentaremos negociar. Pero si no hay negociación, se aplicará la ley de reciprocidad. Si nos van a cobrar el 50%, les cobraremos el 50%”.

Lula señaló que Trump está "muy mal informado" y refutó los dichos del magnate acerca de que hay "relación comercial muy injusta" entre el país amazónico y EU, que está "lejos de ser recíproca".

"Estados Unidos no tiene déficit comercial con Brasil, y Brasil sí lo tiene con Estados Unidos. Para que se hagan una idea, en más de 15 años entre comercio y servicios tenemos un déficit de 410 mil millones de dólares con EU".

Por tanto, consideró que una de las razones de Trump para imponer los aranceles "se basa en la mentira" de que Estados Unidos tiene déficit con Brasil. Así, el mandatario brasileño fue enfático: "Somos nosotros quienes deberíamos gravarlo".

Podría haber diálogo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que "puede que en algún momento" opte por hablar con el gobierno brasileño después de amenazar con aplicar aranceles del 50 por ciento a las importaciones del país suramericano esgrimiendo el argumento de que Brasilia implementa una persecución política contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.

"Puede que en algún momento hable con ellos", dijo hoy Trump al ser preguntado sobre si había hablado con Brasilia tras la carta con la amenaza arancelaria que envió esta semana.

MásPopular
  • México y Estados Unidos buscarán un acuerdo global en seguridad, migración y comercio

  • Román Cepeda preside ceremonia de destrucción de armas de fuego en Torreón

  • UANL promoverá pensamiento humanista de la Escuela de Salamanca

  • Manolo Jiménez y Omar García Harfuch reafirman alianza por la seguridad de Coahuila

  • Red Bull despide a Christian Horner, exjefe de ‘Checo’ Pérez

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda entrega rehabilitación de la Plaza Madero en Torreón

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

Nuevo plan con EU fortalecerá la seguridad y economía de Coahuila: Manolo Jiménez

Daddy Yankee anuncia su regreso al reguetón… pero cristiano

Sheinbaum: exagerada la decisión de EU tras volver a cerrar la frontera al ganado

Lluvias extraordinarias se atendieron desde la prevención y en coordinación: Román Cepeda

UANL: Alergias, una creciente amenaza para la salud

Manolo Jiménez y Omar García Harfuch reafirman alianza por la seguridad de Coahuila