Tras bloqueo, Tribunal restablece los aranceles de Trump

La decisión del Tribunal bloqueaba los aranceles del 30 por ciento introducidos contra China, los del 25 por ciento impuestos contra algunas importaciones de México y Canadá, y los aranceles universales del 10 por ciento a la mayoría de los productos que llegan a Estados Unidos.

Estados Unidos.- Luego de que el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueara los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, un tribunal federal de apelación dictaminó aplazar de manera temporal el bloqueo, hasta nuevo aviso.

El anuncio se hizo en el llamado ‘Día de la Liberación’, donde la Corte detalló que:

“Ha suspendido temporalmente (la decisión judicial anterior) hasta nuevo aviso mientras el tribunal examina los documentos de las mociones”.

El Tribunal de Comercio Internacional indicó que la mayoría de las tasas son ilegales. De acuerdo con aquella decisión judicial, Donald Trump se extralimitó en su autoridad al imponer las barreras aduaneras a las importaciones de países que venden más a Estados Unidos de lo que compran.

La decisión del Tribunal bloqueaba los aranceles del 30 por ciento introducidos contra China, los del 25 por ciento impuestos contra algunas importaciones de México y Canadá, y los aranceles universales del 10 por ciento a la mayoría de los productos que llegan a Estados Unidos.

Al mismo tiempo, no afectaba a los gravámenes del 25 por ciento sobre las importaciones de coches, piezas de automóvil, acero o aluminio.

El pasado 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció aranceles masivos imponiendo a la UE un impuesto del 20 por ciento y a la mayor parte del resto del mundo, un gravamen base del 10 por ciento.

Ante el colapso de los mercados financieros, una semana después, el mandatario suspendió las tasas más altas durante 90 días para facilitar la negociación de acuerdos comerciales. Durante ese tiempo, impuso un arancel reducido del 10 por ciento a más de 75 países que se habían dirigido a los representantes estadounidenses para abordar las tarifas y no habían tomado ninguna medida de represalia contra Washington.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la iluminación artística y sostenible de la Catedral de Santiago Apóstol

  • UANL y Caintra impulsarán la educación dual en Nuevo León

  • Cabildo de Torreón aprueba estado financiero de agosto y tabla de valores para uso de suelo

  • México emite postura por muerte de migrante tras tiroteo en oficinas del ICE en Dallas

  • ‘Grokipedia’, la propuesta de Elon Musk para competir con Wikipedia

No te pierdasLas últimas noticias

Nicole Kidman y Keith Urban se divorcian tras 19 años de matrimonio

Israel intercepta la Flotilla Sumud Global cerca de Gaza; hay 7 activistas mexicanos

“Ruta del Descacharre” lleva 100 colonias recorridas y 3 mil toneladas de basura recolectadas

UANL fue sede del Encuentro Latinoamericano ACI 2025

Manolo Jiménez y Javier Díaz arrancan el programa de transporte “Aquí Vamos Gratis”

‘Grokipedia’, la propuesta de Elon Musk para competir con Wikipedia

México emite postura por muerte de migrante tras tiroteo en oficinas del ICE en Dallas

Cabildo de Torreón aprueba estado financiero de agosto y tabla de valores para uso de suelo