UANL implementará bachilleratos técnicos en General Terán, NL

El rector Santos Guzmán informó que se incrementará el número de programas técnicos en la Preparatoria 14 para atender las exigencias educativas en la región citrícola de Nuevo León.

Nuevo León.- Para que los jóvenes puedan acceder a programas educativos de calidad que les permitan continuar su formación universitaria e incorporarse al mercado laboral, la Universidad Autónoma de Nuevo León ampliará la oferta educativa en la Preparatoria 14, ubicada en el municipio de General Terán.

El rector Santos Guzmán López indicó que se busca atender los requerimientos sociales y productivos en la región citrícola del estado, por lo que destacó la relevancia de crear un abanico de oportunidades en este municipio por parte de la Máxima Casa de Estudios.

“Esto es lo que pretendemos, señor alcalde, yo estoy seguro que si hacemos sinergia, sus proyectos y los nuestros generarán impacto social y que los alumnos se queden en sus municipios y que esto atraiga a más gente”.

Santos Guzmán se reunió con el alcalde David Sánchez Quintanilla, durante su vista a este municipio catalogado como Pueblo Mágico de Nuevo León; el edil agradeció a la UANL por el interés de abrir nuevos bachilleratos técnicos y reiteró el apoyo a la institución en la construcción de nuevas aulas y un laboratorio de enfermería en la preparatoria y la movilidad de estudiantes.

“Hay mucho que hacer y estoy agradecido con esta junta histórica. Sigamos creciendo juntos … estamos también para apoyar en todo lo que se requiera en torno a las escuelas técnicas para que se hagan realidad”.

En la actualidad, la Preparatoria 14 oferta bachillerato general y bachillerato progresivo bilingüe, así como bachillerato técnico administrador contable y el bachillerato técnico en enfermería, cuya primera generación ingresó en agosto pasado.

Por su parte, la maestra Aurora Carolina Gómez Treviño, indicó que la Preparatoria 14 tiene medio siglo de impartir educación media superior de calidad en la región citrícola de Nuevo León, que verá coronada con nuevos programas de bachilleratos técnicos.

Para la directiva universitaria, el sello distintivo que ha caracterizado a este plantel escolar a lo largo de 50 años es el humanismo, la calidad educativa y la mejora continua, entre otros valores.

En el marco del quincuagésimo aniversario, agregó Gómez Treviño, la implementación de los nuevos programas de bachilleratos técnicos en el 2024 será un importante avance para la Universidad y la comunidad teranense.

En la reunión las tres preparatorias técnicas de la UANL presentaron su oferta de trabajo y propusieron algunos programas acordes con las expectativas educativas de la región.

De los 12 programas que imparte la Técnica Médica se puso énfasis en los bachilleratos técnicos en gerontología, nutrición, rehabilitación física, salud e higiene industrial y en paramédico.

Por su parte, la Álvaro Obregón ofrece 17 bachilleratos técnicos, los bachilleratos bilingües progresivos en alemán, francés e inglés, así como técnicos duales, mientras que la Pablo Livas imparte ocho programas en la Unidad Centro y cinco en la Unidad Poniente.

MásPopular
  • Manolo Jiménez y Omar García Harfuch reafirman alianza por la seguridad de Coahuila

  • Lluvias extraordinarias se atendieron desde la prevención y en coordinación: Román Cepeda

  • UANL: Alergias, una creciente amenaza para la salud

  • Sheinbaum: exagerada la decisión de EU tras volver a cerrar la frontera al ganado

  • Daddy Yankee anuncia su regreso al reguetón… pero cristiano

No te pierdasLas últimas noticias

Ángel Correa es el nuevo jugador de Tigres para el Apertura 2025

Donald Trump da golpe comercial a Brasil: implementa aranceles del 50%; Lula da Silva responde

Román Cepeda entrega rehabilitación de la Plaza Madero en Torreón

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

Nuevo plan con EU fortalecerá la seguridad y economía de Coahuila: Manolo Jiménez

Daddy Yankee anuncia su regreso al reguetón… pero cristiano

Sheinbaum: exagerada la decisión de EU tras volver a cerrar la frontera al ganado

Lluvias extraordinarias se atendieron desde la prevención y en coordinación: Román Cepeda