UANL y municipio de Monterrey pactan proyecto de movilidad en Campus Mederos

La obra “Ampliación vial de Avenida Acueducto” buscará eliminar los conflictos viales que se originan a los automovilistas y el transporte público en la zona sur de la ciudad.

Nuevo León.- Con la intención de reducir el tráfico y el impacto ambiental por las emisiones contaminantes, además de brindar espacios más verdes, el municipio de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León suscribieron un acuerdo para construir un corredor verde con movilidad multimodal en el Campus Mederos.

El proyecto busca crear vías alternas de transporte y mejorar la vialidad en el sur del área metropolitana de Monterrey, además contempla la “Ampliación vial de Avenida Acueducto” y fomentar el uso del transporte público en esta área.

Este convenio fue suscrito por el rector de la UANL, Santos Guzmán López, y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quienes coincidieron en que la obra traerá múltiples beneficios tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad regiomontana.

El rector indicó que la UANL está dispuesta a colaborar con los distintos órdenes de gobierno y prueba de ello es este convenio.

“Este proyecto se había trabajado los pasados 24 meses y hoy lo pudimos cristalizar. Es una obra que traerá beneficios a nuestros alumnos y a la comunidad en general”.

Por su parte, el alcalde señaló que en esta obra se incluyen temas de biodiversidad, convivencia con el espacio universitario y la accesibilidad a la zona sur.

“Esto va más allá de la infraestructura. Por ello era urgente ofrecer una solución de este tipo: una vía alterna que pueda dar servicio a toda la gente del sur del área metropolitana”.

La obra “Ampliación vial de Avenida Acueducto” buscará eliminar los conflictos viales que se originan a los automovilistas y el transporte públicoal tomar las avenidas Lázaro Cárdenas y Eugenio Garza Sada y permitirá el desplazamiento peatonal y en una ciclovía.

Obras de la “Ampliación vial de Avenida Acueducto”

  • Corredor verde de mil 600 metros lineales.
  • Conexión de la Colonia Las Torres con la Colonia Satélite.
  • Ciclovía y acceso a peatones y deportistas.
  • Pasos pompeyanos para mayor seguridad.
  • Reubicación de las canchas deportivas de la FCC.
  • Plantación de 300 árboles.
  • 5000 metros de banquetas.

 

MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México