Sheinbaum alista demanda contra abogado del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que prepara una demanda por difamación contra el abogado de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Lorea, ‘El Chapo’, quien la señaló de actuar más como el brazo de relaciones públicas del grupo delictivo que encabeza Ismael ‘El Mayo’ Zambada que como líder del pueblo mexicano.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó las acusaciones de Jeffrey Lichtman y afirmó tajante que no establecerá relaciones con el representante legal del criminal y en cambio, optará por acciones legales a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.
🚨 #ÚLTIMAHORA | "No voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante": Sheinbaum anuncia que demandará a Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) July 14, 2025
La presidenta de #México dijo que la demanda será por "difamación". pic.twitter.com/BTHxELslKT
Estas declaraciones se dan después de que Lichtman acusó públicamente a Sheinbaum de actuar como “relacionista pública de una organización narcotraficante” y calificó las declaraciones de la presidenta como “hipócritas” y “ridículas” sobre el acuerdo que alcanzó Ovidio Guzmán con el gobierno de Estados Unidos.
Lichtman cuestionó la solicitud argumentando que el gobierno de López Obrador "violó un acuerdo bilateral" con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en Estados Unidos.
El pasado viernes Ovidio Guzmán se declaró culpable de cargos de narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos. Él fue detenido sin derecho a fianza tras su extradición de México a Estados Unidos en 2023; presentó formalmente su declaración de culpabilidad durante una audiencia en un tribunal federal de Chicago, informó el Departamento de Justicia.
Consultada sobre el acuerdo, Sheinbaum señaló el viernes una "falta de coherencia" de las autoridades de Estados Unidos al negociar con el integrante de una organización que consideran "terrorista".