Familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregan a Estados Unidos

El grupo de 17 familiares está en manos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y hasta el momento el Gobierno de México no tiene información respecto a ello.

Estados Unidos.- Un grupo de 17 familiares del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se entregó voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos el pasado viernes 9 de mayo de 2025, al cruzar el puerto fronterizo de San Ysidro, en Tijuana, México, hacia San Diego.

Entre los familiares sobresale Griselda López, madre de Ovidio Guzmán; así como una hija del ‘Chapo’; cada uno de ellos llevaba dos maletas y en total una suma de 70 mil dólares. También están varios sobrinos y un nieto del exlíder del Cártel de Sinaloa.

El caso estaría en manos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés), pero hasta el momento no se ha dado más información al respecto.

La semana pasada se dio a conocer que Ovidio Guzmán López, extraditado desde México a Estados Unidos, en septiembre de 2023, habría llegado a un acuerdo con la Justicia estadounidense para declararse culpable de múltiples delitos de narcotráfico y así rebajar su pena.

La reciente entrega de varios miembros de la familia Guzmán marca otro paso significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para desmantelar al Cártel de Sinaloa.

México aún no tiene información

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que todavía no tienen mayores detalles respecto a los familiares de ‘El Chapo’ Guzmán que se entregaron a Estados Unidos, pero que ya se solicitó la información a ese país.

“No hay más información que la que ha salido en las notas”.

Como Guzmán López fue extraditado por México, Sheinbaum consideró que el Gobierno de Estados Unidos debe enviar información de manera permanente a la Fiscalía General de la República (FGR).

“No eran buscados en México”: SSCP

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos no eran buscados en México.

“No eran objetivos. La familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas”.

Sin embargo, agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene que compartir información con la FGR, ya que quienes detuvieron a Ovidio fueron autoridades mexicanas.

MásPopular
  • Cabildo de Torreón aprueba estímulo fiscal al impuesto predial

  • Plasman en mural de la UANL historia del derecho

  • Estados Unidos suspende importación de ganado desde México

  • Estados Unidos y China pactan tregua comercial en aranceles

  • En equipo invertiremos mil 500 mdp en obras sociales en todo Coahuila: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Detienen a exjueza por destruir evidencia clave del caso Ayotzinapa en Guerrero

Investigadora de la UANL recibe Mérito a la Enfermería en Palacio Nacional

Román Cepeda supervisa rehabilitación de alberca en el Multideportivo Oriente

Manolo Jiménez se reúne con empresarios de Texas en Palacio de Gobierno

Liga MX anuncia fechas y horarios de las semifinales del Clausura 2025

Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con ‘The One’

Muere José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Plasman en mural de la UANL historia del derecho