Estados Unidos anuncia arancel adicional del 100% a China
Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos impondrá un arancel del 100 por ciento a China, por sobre cualquier otra tarifa que esté pagando actualmente y entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2025.
Lo anterior fue anunciado por el presidente Donald Trump a través de sus redes sociales, donde explicó que tomó la decisión ante el anuncio de China de que, a partir del 1 de noviembre de 2025, impondrá controles a la exportación a gran escala de "prácticamente todos los productos que fabrica e incluso a algunos que ni siquiera fabrica".
Trump: "además, el 1 de noviembre, impondremos controles de exportación a todo 'software' crítico".
Durante su discurso en la Casa Blanca, pronunciado poco después del anuncio, Trump sugirió que Estados Unidos podría restringir los suministros a China no solo de 'software', sino también de muchos otros bienes, como aviones, según mencionó.
Trump anuncia aranceles a China de 100%, por encima de las tarifas que tienen actualmente. pic.twitter.com/wXsR53NK4z
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) October 10, 2025
Estados Unidos empezó a imponer aranceles a los productos procedentes de China en febrero de 2025, y para abril, los gravámenes alcanzaron el 145 %. El país asiático también aumentó los aranceles sobre los productos estadounidenses, que llegaron al 125 %.
En mayo, las partes llegaron a un acuerdo, según el cual las tarifas de EU se redujeron del 145 % al 30 % y las de China del 125 % al 10 %. La tregua comercial, extendida por 90 días en agosto, concluye el 10 de noviembre.
El jueves, China endureció los controles para las exportaciones de tierras raras, cruciales para varios sectores de la industria estadounidense, en respuesta al régimen de exportaciones del país norteamericano, que prohíbe a las empresas chinas acceder a chips de última generación y a las herramientas para fabricarlos.
Además, el Gobierno de China impondrá a partir del próximo 14 de octubre una tarifa portuaria especial a los buques relacionados con Estados Unidos, en respuesta a una medida similar aplicada por Washington.