Donald Trump presenta plan para detener la guerra en Gaza en 72 horas

La propuesta contempla la retirada de las tropas israelíes y la congelación de las hostilidades a cambio de la liberación de los rehenes.

Estados Unidos.- La Casa Blanca publicó este lunes el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza; la propuesta contempla la retirada de las tropas israelíes y la congelación de las hostilidades a cambio de la liberación de los rehenes.

El documento consta de 20 puntos y plantea un "fin inmediato de la guerra si ambas partes lo aceptan". Para su liberación se establece un plazo de 72 horas una vez que Israel acepte el acuerdo propuesto. Por su parte, Tel Aviv deberá liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de a mil 700 gazatíes que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023.

A su vez, Hamás y otros grupos deben aceptar no participar en la administración del enclave, ni directa ni indirectamente. Para los miembros de Hamás que acepten deponer las armas, está prevista una amnistía.

El documento del líder estadounidense estipula que Gaza será administrada por un "gobierno transitorio temporal integrado por un comité palestino tecnocrático y apolítico".

Se señala que este comité estará formado por "palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo transitorio internacional, la 'Comisión de Paz', que estará presidida por Trump y contará con otros miembros, incluido el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair.

Plan de EU para terminar la guerra en Gaza

  • Gaza debe ser una zona libre de terrorismo.
  • Reconstrucción para mejorar la vida de los gazatíes.
  • Fin inmediato de la guerra si ambas partes aceptan: retirada israelí y alto al fuego.
  • Todos los rehenes, vivos o muertos, serán liberados en 72 horas.
  • Israel liberará prisioneros palestinos tras el retorno de los rehenes.
  • Miembros de Hamas tendrán amnistía si entregan sus armas; quienes lo deseen podrán salir de Gaza con salvoconducto.
  • Entrada inmediata de ayuda humanitaria y rehabilitación de infraestructura y hospitales
  • Distribución de ayuda gestionada por ONU, Cruz Roja y agencias neutrales.
  • Gaza será administrada por un comité tecnócrata palestino bajo supervisión internacional encabezada por Trump.
  • Plan económico internacional para reconstruir Gaza y atraer inversiones.
  • Creación de una zona económica especial con ventajas comerciales.
  • Nadie será obligado a irse; quienes lo hagan podrán regresar.
  • Hamás y otras facciones no gobernarán; Gaza será desmilitarizada bajo control internacional.
  • Países regionales garantizarán que Gaza no represente una amenaza.
  • Creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, apoyada por EE.UU., Egipto y Jordania.
  • Israel no ocupará ni anexará Gaza; se retirará gradualmente conforme haya seguridad.
  • Si Hamás rechaza el plan, la ayuda se aplicará en zonas libres de terrorismo.
  • Establecimiento de un diálogo interreligioso para promover la coexistencia entre palestinos e israelíes.
  • Condiciones para abrir camino hacia la autodeterminación y un Estado palestino.
  • EE.UU. impulsará un diálogo político entre Israel y Palestina hacia la convivencia pacífica.
MásPopular
  • China abre investigación contra México por aranceles

  • Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026

  • Con el programa ‘Level Up’ se revoluciona el inglés en Coahuila: Manolo Jiménez

  • Premio Nobel aborda en la UANL el desarrollo de habilidades para la movilidad social

  • Román Cepeda entrega escrituras a 121 familias de Torreón

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda reafirma compromiso con la seguridad con inversión y coordinación

Festeja UANL con estrellas y alumnos su 92 aniversario

Coahuila fortalece diálogo y coordinación con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ellos son los ganadores de los Premios Juventud 2025

Abuchean a Netanyahu en la ONU por genocidio en Gaza

Román Cepeda entrega escrituras a 121 familias de Torreón

Premio Nobel aborda en la UANL el desarrollo de habilidades para la movilidad social

Con el programa ‘Level Up’ se revoluciona el inglés en Coahuila: Manolo Jiménez