Festeja UANL con estrellas y alumnos su 92 aniversario
Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León celebró su 92 aniversario con un festival que contó con artistas de talla internacional, la presencia de la Orquesta Sinfónica y la alegría de 47 mil asistentes que disfrutaron de principio a fin el festejo.
El evento también fue la ocasión para celebrar a la Orquesta Sinfónica por su 65 aniversario y a la Fundación UANL por sus primeros 25 años de vida.
Para iniciar la fiesta, el rector Santos Guzmán López y el gobernador Samuel García Sepúlveda partieron el tradicional pastel y disfrutaron de las mañanitas a la Universidad, las cuales estuvieron a cargo del mariachi de la Facultad de Contaduría Pública y Administración.
Santos Guzmán agregó: “y nos toca a cada uno de nosotros, desde nuestra área, como estudiantes, trabajadores, docentes, investigadores, mantener un solo propósito: ¡hacer cada vez más grande a nuestra Universidad!”.
El gobernador se unió a la festividad dedicándoles unas palabras tanto a la Máxima Casa de Estudios del Estado como a los presentes.
Una fiesta de música y baile
El espectáculo musical inició a cargo del Grupo Mastín, el cual está integrado por alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y fue el encargado de calentar el ambiente y recibir a la comunidad universitaria que se dio cita en las canchas de la Dirección General de Deportes.
El grupo versátil Dezigual no se quedó atrás y continuó poniendo ritmo al festival con sus mejores piezas, siendo “Fuiste tú” una de ellas. Y a pesar de la lluvia, los estudiantes no pararon de bailar y disfrutar la tarde.
La fiesta apenas comenzaba y La Casetera terminó de levantar el ánimo. La agrupación logró que todo el mundo luciera sus mejores pasos de baile con la entrega de éxitos de diferentes géneros musicales, pues iban de la cumbia y la música tejana hasta la banda, el reguetón y los ritmos brasileños.
La atmósfera cambió totalmente con el toque urbano de Yandel y la Orquesta Sinfónica de la UANL, que en esta ocasión contó con la batuta de Javier Mendoza, director de la orquesta que acompaña al boricua en su gira actual.
Con un juego de pirotecnia que pintó el cielo con los colores azul y oro de la Universidad y la bandera mexicana, el puertorriqueño dijo presente con “El teléfono”, “Abusadora”, “Mayor que yo” y “Rakata”, viajando al pasado y entonando también sus temas más recientes.
Para cerrar la noche con broche de oro, Christian Nodal y su banda llenaron de emociones al público, llevándolos a corear sus canciones más emblemáticas.
El sonorense no permitió que el público descansara ya que recetó éxito tras éxito: “No te contaron mal”, “Ya no somos ni seremos”, “Amé”, “Acá entre nos”, “Probablemente” y “La sinvergüenza”.
Además, cautivó a todos interpretando con su guitarra temas propios y populares como “Eso y más”, de Joan Sebastián, y “El rey”, de Vicente Fernández. Nodal se despidió con el coro de todos los estudiantes al son del tema más esperado de la noche: “Adiós, amor”, dejándolos más que complacidos y felices de haber festejado a lo grande a su alma máter.