Revelan resultado de la autopsia del actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa

El legendario actor y su esposa fueron encontrados sin vida en su domicilio en Santa Fe, Nuevo México; Estados Unidos, el pasado mes de febrero.

Estados Unidos.- Dos meses después del hallazgo de los cuerpos del legendario actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, el pasado 26 de febrero en su domicilio en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, las autoridades forenses hicieron público el informe final de la autopsia.

De acuerdo con el canal Fox News, que tuvo acceso al documento, Hackman, a quien se le había implantado un marcapasos biventricular en abril de 2019, tenía antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva.

“La autopsia mostró una enfermedad cardiovascular aterosclerótica e hipertensiva grave, con colocación de una malla intravascular en la arteria coronaria y un injerto de ‘bypass’, así como un reemplazo previo de la válvula aórtica”.

La Oficina del Investigador Médico de Nuevo México además señala que se determinaron “cambios hipertensivos crónicos graves en los riñones” y características neurodegenerativas compatibles con la enfermedad de Alzheimer, los expertos hallaron trazas de acetona en su organismo, algo consistente con un nivel prolongado de ayuno; es decir, el artista, de 95 años, al parecer no había comido durante un período prolongado de tiempo antes de su muerte. 

A pesar de la presencia de roedores portadores del hantavirus en su casa, grave y mortal virus responsable de la muerte de su esposa, Hackman dio negativo en las pruebas.

MásPopular
  • Con trabajo en equipo, avanzan inversiones que llegan a Coahuila: Manolo Jiménez

  • Así fue el funeral del papa Francisco; más de 200 mil fieles le dieron el último adiós

  • Román Cepeda celebra a los niños en el Bosque Urbano de Torreón

  • Apagón masivo en Europa; se declara estado de emergencia nacional

  • Dominio del coreano abre posibilidades laborales de los estudiantes de la UANL

No te pierdasLas últimas noticias

NFL investiga broma a Shedeur Sanders durante el Draft

FGR descarta crematorio clandestino en el Rancho Izaguirre; era campo de adiestramiento

Román Cepeda designa nuevos directores de Seguridad Pública y del Grupo de Reacción Torreón

Egresada de la UANL desarrolla herramientas contra enfermedades pulmonares en Alemania

Manolo Jiménez anuncia que Estado y Fuerzas Armadas reforzarán la seguridad en Torreón

Urge la ayuda humanitaria tras los terremotos de Myanmar

“El Tigre Monumental” cumple una década como símbolo de la UANL

UNICEF: Los niños de Gaza sueñan con la paz