Dominio del coreano abre posibilidades laborales de los estudiantes de la UANL

La directora del Centro de Estudios Asiáticos de la UANL, Erika Lizbeth Garza, destacó que aprender este idioma incrementa las posibilidades de laborar en empresas del país asiático ubicadas en el estado.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Centro de Estudios Asiáticos, lanzó la convocatoria para el aprendizaje del idioma coreano en su modalidad presencial y en línea.

Para facilitar el aprendizaje, el curso implementa su formación basada en los libros del Instituto Rey Sejong, fundación que fomenta el aprendizaje del idioma coreano en todo el mundo.

En este nuevo periodo, la dependencia universitaria espera convocar a más de 100 estudiantes para el inicio del tetramestre, el cual iniciará el próximo 3 de mayo del presente año. Alumnos de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, además de público en general, podrán asistir a este curso.

La directora del Centro de Estudios Asiáticos, Erika Lizbeth Garza Hernández, señaló que el coreano es un idioma con mucha presencia en el estado de Nuevo León. Destacó que aprenderlo incrementa las posibilidades de laborar en empresas de este país.

“El Centro de Estudios Asiáticos es el único lugar en el norte del país que certifica el idioma. Para nosotros, es importante promover el idioma coreano ya que Corea del Sur representa el socio comercial que más ha crecido, no solo en la industria automotriz, sino en energía verde, tecnología, etc”.

Agregó: “la cantidad de empresas coreanas que hay en Nuevo León nos ha generado miles de empleos nuevos, es por eso que necesitamos generar mucha mano de obra calificada que entienda el idioma coreano. Esta habilidad incrementa la posibilidad de conseguir trabajo en alguna de esas empresas”.

A través de 12 niveles, los estudiantes podrán aprender lo más importante del idioma coreano, garantizando su lectura y escritura desde el primer nivel. En su beneficio, el curso ofrece una certificación a partir del octavo nivel.

Además, cuenta con profesoras y profesores presenciales y a distancia con amplia experiencia para facilitar el aprendizaje del idioma en sus estudiantes.

Coreano en el Centro de Estudios Asiáticos

  • Inicio del tetramestre: 3 de mayo de 2025
  • SÁBADOS
  • En línea (a través de Zoom): 10:00 a 14:00 horas
  • Presencial (Centro de Internacionalización): 10:00 a 14:00 horas
  • COSTOS
  • Alumno UANL: $4 mil 400 pesos
  • Público general: $5 mil 450 pesos
  • Informes: ceauanl@gmail.com
  • Para mayor información visita las redes sociales del CEA
MásPopular
  • Así fue el funeral del papa Francisco; más de 200 mil fieles le dieron el último adiós

  • Manolo Jiménez entrega obras de recarpeteo en Monclova

  • Torreón avanza en la eficiencia de trámites con organismos del sector inmobiliario

  • INE anulará candidaturas de jueces vinculados con el narco

  • UANL: Buscan generar conciencia sobre reducción de desechos y aprovechar residuos

No te pierdasLas últimas noticias

Urge la ayuda humanitaria tras los terremotos de Myanmar

“El Tigre Monumental” cumple una década como símbolo de la UANL

UNICEF: Los niños de Gaza sueñan con la paz

NASA: Descubre las nuevas imágenes de Hubble

Turista estadounidense es devorado por tiburones en una playa de Cancún

Apagón masivo en Europa; se declara estado de emergencia nacional

Así fue el funeral del papa Francisco; más de 200 mil fieles le dieron el último adiós

Román Cepeda celebra a los niños en el Bosque Urbano de Torreón