UANL: favorecen consultorías y análisis económicos del CIE el desarrollo regional

A lo largo de 65 años, los estudios realizados en el Centro de Investigaciones Económicas de la UANL han sido fundamentales en la toma de decisiones del sector público y privado.

Nuevo León.- Con la misión de apoyar la investigación económica teórica y aplicada en la región noreste del país, el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León cumple sus primeros 65 años de ser un referente en servicios de consultoría e investigación a nivel nacional.

Fundado el 22 de abril de 1960 bajo la concepción de la economista Consuelo Meyer L’Epée, el CIE ha desarrollado líneas de investigación que han contribuido al desarrollo económico del estado. Sus estudios laborales y análisis de organización industrial y de regulación económica han resultado fundamentales en el crecimiento de sectores tanto públicos como privados.

La directora de la Facultad de Economía, Joana Cecilia Chapa Cantú, señaló que, bajo la visión de proveer de datos económicos a la región noreste del país, el centro ha logrado crear un acercamiento de los alumnos y profesores con la realidad económica de México.

“Estamos orgullosos de haber podido mantener la visión de la fundadora durante 65 años. La historia de este centro ha contribuido a que seamos la mejor escuela de economía del país y que, a su vez, este centro de investigaciones se posicione como uno de los principales en la materia en el noreste”.

Agregó: “la idea de este centro parte de lograr dos objetivos. El primero de ellos es que los alumnos y los profesores de esta escuela pudieran tener un acercamiento con lo que está sucediendo en la realidad económica y el segundo parte de la necesidad, desde hace 65 años, de crear indicadores de información regional. Y este sitio vino a proveer de toda esa información a la sociedad”.

A lo largo de toda su existencia, el CIE se ha consolidado como uno de los principales centros de investigación del país en la realización de estudios de mercado, evaluación de proyectos públicos y privados y pronósticos de producción, así como diseño y levantamiento de encuestas.

“A través del tiempo nos hemos convertido en un lugar que provee consultoría económica e investigaciones económicas, además de manejar publicaciones que permiten dar un aporte social de la Universidad al público en general”.

Estudios al servicio de la comunidad

Ubicado al interior de la Facultad de Economía de la UANL, el Centro de Investigaciones Económicas cuenta con diversos productos que otorga de manera gratuita a la sociedad, como el índice de precios para el área metropolitana, además de una revista semestral que otorga información relevante no solo a los ciudadanos, sino a economistas de todo el mundo.

El CIE es el único centro de investigación en el estado que brinda una proyección mensual del Producto Interno Bruto del estado de Nuevo León, el cual evalúa la actividad económica nacional y sirve como referencia para gobiernos estatales, federales y empresarios.

El director del Centro, Édgar Mauricio Luna Domínguez, enunció que los estudios realizados bajo consultorías al interior de la dependencia universitaria han sido relevantes en la toma de decisiones tanto en el sector público como en el privado.

“El Centro de Investigaciones Económicas ha sido esencial para el desarrollo del estado. Desde su fundación, era el encargado de realizar cuentas regionales para la zona noreste y ha sido un referente para muchos estudios que han impactado en la sociedad”.

Agregó: “sus estudios tienen una gran relevancia porque, además de informar a la gente, ayudan a quienes deciden en política pública a tener información para la toma de decisiones. El sector privado también requiere de análisis de alguna problemática y nosotros les damos las herramientas para que, con base en estos datos, ellos puedan tomar las decisiones de manera más precisa”.

Publicaciones periódicas del CIE

  • Indicadores del Entorno Económico

Contiene un análisis y pronóstico mensual de las variables económicas más relevantes a nivel nacional e internacional.

  • Indicadores de Precios al Consumidor para el Área Metropolitana de Monterrey

Mide el comportamiento mensual de los precios de los bienes y servicios de un índice de Precios al Consumidor en paralelo a los patrones de gasto en el consumo de las familias del área metropolitana de Monterrey.

  • Ensayos, Revista de Economía

Publica dos veces al año documentos de investigación inéditos con alto rigor académico en los campos de la economía, estadística y ciencias sociales.

MásPopular
  • Féretro del papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro

  • Investigan al fundador del Foro Económico Mundial

  • Manolo Jiménez arranca el programa “Enchúlame la Casa” en Ramos Arizpe

  • Román Cepeda lleva brigada municipal a la colonia Braulio Fernández Aguirre en Torreón

  • UANL: Fortalecen estrategias de prevención ante secuestros virtuales

No te pierdasLas últimas noticias

Inicia el Draft 2025 de la NFL; así quedaron los turnos de los equipos para elegir jugadores

Donald Trump asegura que fentanilo sigue entrando a EU por México y Canadá

Román Cepeda arranca programa de antidoping en Seguridad Pública de Torreón

Manolo Jiménez supervisa obra de ampliación de la carretera a Derramadero

Investigan al fundador del Foro Económico Mundial

Féretro del papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro

Donald Trump ‘se doblega’ ante China; bajará los aranceles

Equipo de gimnasia de la UANL destaca en la Copa Pumas