UANL: Fortalecen estrategias de prevención ante secuestros virtuales

David Iván Gómez Velázquez, director de Prevención y Protección Universitaria, destaca la importancia de la capacitación, la concientización y la rápida atención a la comunidad estudiantil para mitigar riesgos y fortalecer la seguridad universitaria.

Nuevo León.- Con el propósito de focalizar esfuerzos para generar una cultura de prevención ante las llamadas de extorsión e intentos de secuestro virtual, la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrece un programa que incluye pláticas y estrategias para prevenir ser víctima de estos delitos.

David Iván Gómez Velázquez, director de Prevención y Protección Universitaria, enfatizó que este tipo de delitos digitales ha crecido durante los últimos años y que son los estudiantes de preparatoria y de los primeros semestres de licenciatura los más propensos a ser sus víctimas.

“El 55 por ciento de los casos que hemos atendido son alumnos de primer y segundo semestre de facultad, quienes son más vulnerables debido a que han empezado a vivir de manera independiente”.

El especialista de la UANL señaló que las llamadas de extorsión tienen el objetivo de engañar a la víctima haciéndole creer que su número de teléfono está implicado en una denuncia o que está siendo vigilado y en el caso del secuestro virtual se manipula a la persona para que crea que está en peligro y siga instrucciones específicas con el objetivo de obtener un beneficio.

En la mayoría de los casos, la meta es obtener información y los códigos de verificación de WhatsApp del estudiante. Con esta información, los delincuentes toman control de la cuenta de la víctima y contactan a su familia, haciéndoles creer que tienen secuestrada a la persona.

La capacitación como respuesta

El especialista en criminología explicó que entre 2024 y 2025 se ha capacitado a más de 9 mil estudiantes y se proyecta que el número incremente a un promedio de 10 mil a 15 mil durante este año.

El director de Prevención y Protección Universitaria de la UANL indicó que este tipo de crímenes se ha incrementado luego de la pandemia del COVID-19.

“Desde la pandemia, hemos notado un incremento del 30-35 por ciento en estos delitos, no solo en estudiantes, sino también en el personal administrativo de la Universidad”.

Como parte de las medidas preventivas, la dependencia ha implementado campañas de concienciación dirigidas a la comunidad universitaria, promoviendo prácticas como la verificación de llamadas sospechosas, la protección de datos personales y el reporte inmediato de cualquier situación inusual.

Además, se han realizado sesiones informativas y acompañamiento psicológico para quienes han sido víctimas de intentos de extorsión.

Gómez Velázquez subrayó la importancia de generar confianza en la Dirección de Prevención y Protección Universitaria, que se mantiene en constante actualización sobre riesgos emergentes, incluyendo seguridad cibernética y prevención de otros delitos.

“Queremos que nuestros estudiantes sepan que cuentan con un área especializada para atender cualquier inquietud en materia de seguridad”.

¿Qué medidas se pueden tomar para evitar ser víctimas de estos delitos?

  • Compartir tu ubicación en tiempo real con tu círculo de confianza.
  • Reportarse al salir y llegar a casa con las personas cercanas.
  • Evitar contestar números desconocidos. Si lo haces y detectas que es una llamada extraña, colgar y reportar el número.

Para más información puedes contactar a la Dirección de Prevención y Protección Universitaria al siguiente correo electrónico prevencion@uanl.mx o llamar a la línea de emergencia de la UANL: 81-1340-4066.

MásPopular
  • Barcelona hace oficial el fichaje del portero Joan García

  • En equipo estamos construyendo grandes obras en Coahuila: Manolo Jiménez

  • Reconocen a estudiante de la UANL con galardón nacional al mérito estudiantil

  • Turismo Torreón invita al Décimo Encuentro de Artesanos 2025

  • Claudia Sheinbaum llega a la Cumbre del G7 en Canadá; hablará del concepto ‘Bienestar’

No te pierdasLas últimas noticias

Barcelona hace oficial el fichaje del portero Joan García

Irán comienza la sexta fase de su ataque con drones contra Israel

Huracán ‘Erick’ alcanza la categoría 3 en el Pacífico en México

Torreón invita a participar en la renovación y rescate del Centro Histórico

Ensamble de Guitarras de la UANL celebra su 35 aniversario

Seguimos fortaleciendo nuestra relación con Estados Unidos: Manolo Jiménez

Investigación: Niños migrantes que atraviesan México en busca de seguridad enfrentan niveles alarmantes de violencia

Manolo Jiménez arranca obras sociales en Sabinas