UANL: Buscan generar conciencia sobre reducción de desechos y aprovechar residuos
Nuevo León.- En el marco del Día Internacional de Cero Residuos, la Facultad de Ciencias Biológicas, de la Universidad Autónoma de Nuevo León organizó una ponencia sobre el tema con el especialista Luis Bolaños Berruecos.
El secretario técnico del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE) enfatizó durante su participación en el Auditorio Reyes Tamez Guerra la importancia de generar conciencia sobre la reducción de desechos y el aprovechamiento de residuos.
Durante su participación, Bolaños Berruecos abordó temas como la integración del medio ambiente y la sociedad como un vínculo estrecho para la gestión de residuos, así como el impacto global de los desechos sólidos de las grandes urbes.
Señaló que, a nivel nacional, se producen 120,128 toneladas de basura diaria, de las cuales 5,310 corresponden a Nuevo León.
Entre las propuestas para disminuir los efectos de esta problemática a nivel global, el especialista en gestión de residuos y reciclaje resaltó el modelo de economía circular Alas de mariposa de la Fundación Ellen MacArthur y la certificación TRUE (Total Resource Use and Efficiency), la cual busca minimizar la generación de residuos mediante estrategias de reutilización y reciclaje.
Acciones y estrategias
El experto en desarrollo sustentable reconoció el liderazgo de la UANL al ser nombrada como la universidad más sustentable de México por el ranking de GreenMetric.
El secretario técnico del SIMEPRODE ejemplificó con acciones y estrategias que ha implementado la Facultad de Ingeniería Civil, donde se han puesto en marcha planes de etiquetados diferenciadores en los contenedores de desechos para optimizar su manejo.
Finalmente, el conferencista invitó a los alumnos a mantenerse informados sobre estos temas para promover desde sus comunidades educación ambiental y desarrollo sostenible con el objetivo de ser promotores de una gestión responsable de residuos.