INE anulará candidaturas de jueces vinculados con el narco

La agrupación civil Defensorxs documentó 13 candidatos relacionados con el crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas y otras irregularidades, en el sitio ‘Justicia en la mira’ donde resalta, entre otros, a Silvia Rocío Delgado, exabogada del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.

México.- Tras darse a conocer que al menos una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección del próximo 1 de junio, estarían presuntamente ligados al narcotráfico, el Instituto Nacional Electoral podría anular sus candidaturas de jueces, magistrados y ministros al Poder Judicial de la Federación, pero deberán presentarse las pruebas correspondientes.

Durante una sesión de los consejeros del INE, se aprobó un mecanismo para la revisión de las candidaturas del Poder Judicial para detectar si alguna incumple con los requisitos legales, tienen alguna sentencia por violencia contra las mujeres, deudores alimentarios o ser prófugos de la justicia.

“El Consejo General aprobó el procedimiento para constatar que las personas candidatas a cargos en el Poder Judicial no hayan incurrido en violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica; violación a la intimidad sexual, por violencia política contra las mujeres en razón de género. Además, por estar prófuga o prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba acción penal y por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión”.

Durante la sesión, los consejeros del INE acordaron que se habilitara una plataforma para que la ciudadanía presente las pruebas que puedan confirmar los señalamientos contra los candidatos, la cual se prevé que esté lista a partir de este viernes 25 de abril.

El informe preliminar con la información que sea aportada se estaría presentando el próximo 2 de junio, un día después de la elección judicial. Posteriormente, el 15 de junio, cuando el INE comience con las sesiones para declarar la validez de los resultados de la elección, decidirán si alguno de los candidatos ganadores incumple con lo establecido en la ley.

La consejera Claudia Zavala defendió que existen dos momentos para analizar si una persona reúne las cualidades para ocupar un cargo público. El primero, cuando los Comités de Evaluación realizaron un proceso de selección, mismo que estuvo plagado de vicios, según organizaciones civiles. El otro será cuando el INE declare la validez de la elección.

El pasado miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Tribunal Electoral invalidar a los candidatos judiciales que tengan nexos con el narcotráfico, después de que el Senado reconoció que hay aspirantes con estos vínculos.

Además, la agrupación civil Defensorxs documentó 13 “candidatos relacionados con el crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas y otras irregularidades” en el sitio ‘Justicia en la mira’, donde resalta, entre otros, a Silvia Rocío Delgado, exabogada del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.

Los hechos reflejan la polémica en torno a la primera elección popular del Poder Judicial en México, cuando un récord de 99.7 millones de votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3 mil 422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

Las campañas comenzaron el 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.

MásPopular
  • Donald Trump asegura que fentanilo sigue entrando a EU por México y Canadá

  • Román Cepeda arranca programa de antidoping en Seguridad Pública de Torreón

  • Manolo Jiménez supervisa obra de ampliación de la carretera a Derramadero

  • Equipo de gimnasia de la UANL destaca en la Copa Pumas

  • Investigan al fundador del Foro Económico Mundial

No te pierdasLas últimas noticias

UANL: Buscan generar conciencia sobre reducción de desechos y aprovechar residuos

Tras muerte del papa Francisco, Vaticano suspende canonización del beato adolescente Carlo Acutis

Torreón avanza en la eficiencia de trámites con organismos del sector inmobiliario

Manolo Jiménez entrega obras de recarpeteo en Monclova

Captan a Britney Spears bailando sola en Los Cabos en México

UANL: favorecen consultorías y análisis económicos del CIE el desarrollo regional

Inicia el Draft 2025 de la NFL; así quedaron los turnos de los equipos para elegir jugadores

Donald Trump asegura que fentanilo sigue entrando a EU por México y Canadá