FMI alerta que México caerá en recesión este 2025; Sheinbaum tiene otros datos

La presidenta aseguró que su Gobierno cuenta con modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda y que no coinciden en este planteamiento del Fondo Monetario Internacional.

México.- El Fondo Monetario Internacional difundió hoy martes 22 de abril de 2025 que México caerá en una recesión y una contracción del 0.3 por ciento, esto por el impacto de los aranceles implementados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

En su reporte, el FMI detalla que rebajó abruptamente sus previsiones económicas para México y para este año pronostica una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 0.3 por ciento, 1.7 puntos porcentuales menos de lo que adelantaba en su informe de enero.

Asimismo, indica que para el año 2026 espera una subida de su economía del 1.4 por ciento, seis décimas menos que en enero.

A comienzos de 2025 el FMI preveía un avance de la economía mexicana del 1.4 por ciento en este año y del 2 por ciento en 2026, una situación que ha cambiado radicalmente después de las medidas arancelarias que ha adoptado la administración de Donald Trump.

Sheinbaum tiene otros datos

Ante este panorama del FMI, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno “no coincide” con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3 por ciento por el impacto de los aranceles de Trump.

“No conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos, no es que no coincida la presidenta, sino que nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda que no coinciden en este planteamiento”.

Además, la presidenta de México desestimó el nuevo Informe de Perspectivas Mundiales (WEO), el primero que incorpora el impacto de la guerra comercial y que señala a México como una de las economías más afectadas por las nuevas políticas de Trump.

Sheinbaum defendió los pronósticos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que bajó el 1 de abril al 1.9 por ciento la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025 desde una previa del 2.5 por ciento, pero aún por encima las expectativas del mercado.

“Normalmente, y así lo creen muchos de los organismos financieros internacionales que estaban acostumbrados a decir qué hacer en cada país, ellos no creen que el Gobierno pueda hacer nada para cambiar una situación que viene del mercado y nosotros no coincidimos con esa visión”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez y Omar García Harfuch reafirman alianza por la seguridad de Coahuila

  • Lluvias extraordinarias se atendieron desde la prevención y en coordinación: Román Cepeda

  • UANL: Alergias, una creciente amenaza para la salud

  • Sheinbaum: exagerada la decisión de EU tras volver a cerrar la frontera al ganado

  • Daddy Yankee anuncia su regreso al reguetón… pero cristiano

No te pierdasLas últimas noticias

Ángel Correa es el nuevo jugador de Tigres para el Apertura 2025

Donald Trump da golpe comercial a Brasil: implementa aranceles del 50%; Lula da Silva responde

Román Cepeda entrega rehabilitación de la Plaza Madero en Torreón

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

Nuevo plan con EU fortalecerá la seguridad y economía de Coahuila: Manolo Jiménez

Daddy Yankee anuncia su regreso al reguetón… pero cristiano

Sheinbaum: exagerada la decisión de EU tras volver a cerrar la frontera al ganado

Lluvias extraordinarias se atendieron desde la prevención y en coordinación: Román Cepeda