Estrategia de Sheinbaum ayudó a México en medio de los aranceles de Trump: Ebrard
México.- Tras los anuncios de aranceles aplicados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todos los países, México quedó en las mejores condiciones gracias a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En ese sentido, durante la tradicional conferencia matutina de la presidenta, el funcionario dijo que el mundo ha entrado en un nuevo sistema comercial y que México ha quedado en una posición preferencial con respecto a otras naciones que sufrirán mayores aranceles.
Ebrard indicó que esto implica una posición de ventaja para negociar en el ámbito comercial y “hace más sencillo tramitar las cosas desde acá que en otras partes del mundo”.
En la mañanera : la estrategia de la Presidenta Sheinbaum está funcionando , México exento de aranceles recíprocos por parte de EU. pic.twitter.com/eIh3MOSuVs
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 3, 2025
En ese sentido, destacó como un gran logro que se mantuviera el T-MEC, se protegieran al menos 10 millones de empleos asociados a ese tratado y aclaró que está abierta la línea de diálogo con Estados Unidos.
Sin embargo, México no va a dejar las negociaciones. Ebrard recalcó que en un mes se celebrará una reunión para definir las tarifas sobre el sistema de autopartes, que ya se han aplicado a otros países y que rondan el 25 por ciento.
El presidente Donald Trump anunció aranceles de al menos el 10 por ciento sobre prácticamente todos los bienes que ingresan al país, además de tasas aún más altas para docenas de países que tienen los mayores déficits comerciales con Estados Unidos.
Aranceles
- China - 34 %
- Unión Europea - 20 %
- Vietnam - 46 %
- Taiwán - 32 %
- Japón - 24 %
- India - 26 %
- Corea del Sur - 25 %
- Tailandia - 36 %
- Suiza - 31 %
- Indonesia - 32 %
- Malasia - 24 %
- Camboya - 49 %
- Reino Unido - 10 %
- Sudáfrica - 30 %
- Brasil - 10 %
- Bangladesh - 37 %
- Singapur - 10 %
- Israel - 17 %
- Filipinas - 17 %
- Chile - 10 %
- Australia - 10 %
- Pakistán - 29 %
- Turquía - 10 %
- Sri Lanka - 44 %
- Colombia - 10 %
- Perú - 10 %
- Nicaragua - 18 %
- Noruega - 15 %
- Costa Rica - 10%
- Jordania - 20 %
- República Dominicana - 10 %
- Emiratos Árabes Unidos - 10 %
- Nueva Zelanda - 10 %
- Argentina - 10 %
- Ecuador - 10 %
- Guatemala - 10%
- Honduras - 10 %
- Madagascar - 47 %
- Myanmar (Burma) - 44 %
- Tunicia - 28 %
- Kazajistán - 27 %
- Serbia - 37 %
- Egipto - 10 %
- Arabia Saudita - 10 %
- El Salvador - 10 %
- Costa de Marfil - 21 %
- Laos - 48 %
- Botsuana - 37 %
- Trinidad y Tobago - 10 %
- Marroco - 10 %