Sheinbaum y Trump llegan a otro acuerdo sobre aranceles a México

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México no pagará aranceles sobre cualquier bien que se incluya dentro del acuerdo comercial T-MEC, al menos hasta el 2 de abril.

México.- La “guerra comercial” de Estados Unidos contra México tendrá una nueva pausa; esto luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum sostuviera una llamada telefónica con su homólogo Donald Trump con quien acordó no pagar aranceles sobre cualquier bien que se incluya dentro del acuerdo comercial T-MEC, al menos hasta el 2 de abril.

“Fue una llamada muy respetuosa, eso es lo que hay que resaltar, siempre hemos tratado con respeto al presidente Trump y él, en las llamadas, siempre nos ha tratado con respeto”.

En ese sentido, Claudia Sheinbaum reveló detalles de la conversación y que dio pie a que frenara la guerra comercial que ha provocado tensiones en la relación bilateral; dijo que señaló a Trump que si él decidía mantener las tarifas, ella tendría que responder con medidas comerciales hacia Estados Unidos, mismas que daría a conocer el próximo domingo en la asamblea popular que convocó para defender la soberanía del país y que, ahora que se suspendieron otra vez los aranceles, será simplemente un festival porque no habrá anuncios.

“Le dije que estamos teniendo resultados (pero que) ahora que puso las tarifas, ¿cómo vamos a seguir cooperando y colaborando algo que daña al pueblo de México? Y no fue amenaza, sencillamente entiéndame a mí, que para mí lo más importante es mi pueblo (...) necesitamos igualdad de circunstancias”.

La presidenta de México dio a conocer esto luego de que el mandatario estadounidense publicara en su red social una nueva postergación en el cobro de aranceles a productos mexicanos.

Cuando Donald Trump le insistió que quería aplicar los aranceles, agregó, ella le enumeró el grado de coordinación que ambos países han alcanzado en las últimas semanas en materia de migración y seguridad.

Por ejemplo, añadió, le explicó al presidente que entre octubre de 2024 y febrero de este año el decomiso de fentanilo proveniente de México en Estados Unidos se redujo en un 41.55 por ciento, lo que prueba que las autoridades mexicanas están frenando el tráfico.

Fue el pasado martes cuando entró en vigor el aumento del 25 por ciento en los aranceles de los productos de México y de otros países ordenados por Donald Trump. Sin embargo, al día siguiente la Casa Blanca anunció que retrasaría hasta el 2 de abril el alza de tarifas sobre los automóviles que entren a Estados Unidos procedentes de México y Canadá.

Trump confirma nueva pausa

Por su parte, Donald Trump confirmó que se habían ampliado los sectores exentos, por lo que, en el mismo plazo, no habrá aranceles sobre ningún producto mexicano incluido en el tratado que EU tiene con México y Canadá, conocido como T-MEC.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar Aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC). Este Acuerdo es hasta el 2 de abril”.

México, Estados Unidos y Canadá son socios desde 1994 a través de un acuerdo de libre comercio que fue renegociado en 2020 por exigencia de Trump durante su primer mandato (2017-2021); el actual T-MEC debe ser revisado en 2026.

MásPopular
  • México y Guatemala acuerdan la interconexión con el Tren Maya

  • Manolo Jiménez presenta el Festival del Rodeo Saltillo 2025

  • Román Cepeda anuncia programa de entrega de mochilas y útiles escolares

  • Estudiantes de la UANL viajarán a Reino Unido para perfeccionar idioma inglés

  • Así sería la nueva playera de la Selección Mexicana para el Mundial 2026

No te pierdasLas últimas noticias

Israel anuncia que su nueva fase de la guerra se centrará en la ciudad de Gaza

Ninel Conde es la tercera eliminada de La Casa de los Famosos México

Torreón realiza con gran éxito el “Bombero Challenge 2025”

Estudiantes y maestros de la UANL reciben reconocimiento al talento académico

Manolo Jiménez da la bienvenida a la empresa HCMF con su planta en Ramos Arizpe

Así sería la nueva playera de la Selección Mexicana para el Mundial 2026

México y Guatemala acuerdan la interconexión con el Tren Maya

Román Cepeda anuncia programa de entrega de mochilas y útiles escolares