México alista nuevas políticas arancelarias a Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una movilización ciudadana en el Zócalo de la Ciudad de México, donde anticipó que anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias con las que se responderá al gobierno de Donald Trump.

México.- Ante la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que también aplicará nuevas políticas arancelarias en respuesta al incremento del 25 por ciento en las tarifas que ya puso en marcha la administración de Donald Trump.

La presidenta de México criticó duramente la decisión que tomó el Gobierno de Trump y convocó a una movilización ciudadana en el Zócalo de la Ciudad de México; asimismo aseguró que se tiene una economía fuerte y sobre todo un pueblo empoderado.

“Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es de ninguna manera el propósito de iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo, es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones”.

Agregó que seguirán buscando el diálogo para encontrar alternativas, con argumentos y racionalidad.

“Hago un llamado al pueblo de México a enfrentar juntos este desafío, a mantenernos con unidad. Es tiempo de la defensa de México y su soberanía, debemos estar atentos y tener tranquilidad y cabeza fría”.

Sheinbaum dijo además que esta semana, posiblemente el jueves, sostendrá una llamada telefónica con su colega estadounidense porque siempre apostará al diálogo para la solución de controversias.

“Trump ayer dijo que me respetaba y además se ha referido a mí de diversas maneras y se lo agradezco, yo también lo respeto”.

Sin embargo, advirtió que es inconcebible que Estados Unidos no piense en el daño que se va a causar tanto a los ciudadanos como a las empresas de ese país por el incremento de precios que tendrán los artículos mexicanos, así como la pérdida de empleos que provocará esta nueva política comercial.

“Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”.

Sheinbaum indicó que Donald Trump aumentó los aranceles de manera unilateral y sin tomar en cuenta las acciones que tomó el Gobierno de México durante los 30 días que duró la pausa que acordaron ambos países.

Pese a que México respondió a las exigencias de Estados Unidos en materia migratoria y de seguridad, los aranceles entraron en vigor este 4 de marzo, por lo que se aplica desde hay el 25 por ciento a los productos provenientes de México y Canadá.

MásPopular
  • Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026

  • UANL avanza en educación de clase mundial

  • Coordinación entre corporaciones de seguridad sigue firme: Román Cepeda

  • Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos

  • Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

No te pierdasLas últimas noticias

Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón

Manolo Jiménez anuncia proyecto para fortalecer la infraestructura deportiva en Coahuila

CIDEB de la UANL, modelo de excelencia en educación media superior en México

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo papa; llevará el nombre de León XIV

César Garza Arredondo anuncia reconstrucción de la avenida Porfirio Díaz en Apodaca, NL

¿Otra guerra? India y Pakistán intercambian ataques

Papamóvil de Francisco será convertido en unidad médica para Gaza