EU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista y señala a Maduro como líder
Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos designó formalmente al Cártel de los Soles como un grupo terrorista extranjero (FTO), con una publicación en el Registro Federal, lo que da a la Administración del presidente, Donald Trump, herramientas adicionales para aumentar la presión sobre el Gobierno del venezolano Nicolás Maduro.
La organización de la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y el Gobierno venezolano, entró en esta lista del Departamento de Estado estadunidense que confirmó la designación oficial de esta organización como FTO.
De acuerdo con el secretario de Estado, Marco Rubio, "existen suficientes pruebas para determinar" que el grupo cumple con las condiciones descritas en la Ley de Migración y Nacionalidad que regulan la clasificación de FTOs.
Esa norma establece que un FTO debe ser un grupo extranjero que participe "en actividades terroristas o terrorismo" y que debe "amenazar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos", incluyendo en los ámbitos de defensa, relaciones exteriores o intereses económicos.
El régimen de Maduro podría entrar en una cuenta regresiva ante la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, categoría que lo convierte en uno de los peores enemigos de la seguridad nacional de los Estados Unidos. https://t.co/Uf05NjcYMq pic.twitter.com/RjviY0J25j
— NTN24 (@NTN24) November 24, 2025
Venezuela responde
Venezuela calificó de "ridícula patraña" la designación por parte de Estados Unidos del supuesto Cártel de los Soles como una organización terrorista a la que Washington vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.
A través de un comunicado de la cancillería, señala que Caracas sostiene que se trata de una "infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela".
Rubio sostiene que el Cártel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios "que han corrompido el Ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela".
Estados Unidos incluye en esa lista a grupos islamistas, separatistas, guerrillas y más recientemente pandillas y organizaciones de la droga de México y Colombia.
Expertos consideran que la declaratoria le abre a Washington un ámbito de posibilidades, tanto militares como de sanciones para seguir ejerciendo presión sobre Maduro. Estados Unidos defiende el despliegue militar con el argumento de detener el tráfico de drogas hacia ese país. Caracas afirma que en realidad busca derrocar al presidente Maduro y apropiarse de las cuantiosas reservas petroleras del país.