Trump da ultimátum a Ucrania para aceptar plan de paz con Rusia

El plan de paz, de 28 puntos y negociado entre Estados Unidos y Rusia, ha sido filtrado en las últimas horas a medios estadounidenses y recoge algunas líneas rojas para Zelensky.

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Ucrania un plazo de menos de una semana para responder si acepta el plan de paz de la Casa Blanca que le obligaría a ceder territorio a Rusia y que el líder ruso, Vladímir Putin, ve con buenos ojos.

Con este plazo, el líder ucraniano, Volodímir Zelensky, tiene hasta el 27 de noviembre para responder, aunque ha reconocido públicamente que “este es uno de los momentos más difíciles” de la historia de su país.

“Si las cosas funcionan bien, se pueden prorrogar los plazos. Pero el jueves es el día que consideramos oportuno”.

El plan de paz, de 28 puntos y negociado entre Estados Unidos y Rusia, ha sido filtrado en las últimas horas a medios estadounidenses y recoge algunas líneas rojas para Zelensky.

Entre ellas, Ucrania debería ceder a Rusia regiones del oeste del país, incluidas zonas que hasta ahora no han sido invadidas por las fuerzas del Kremlin, y reducir el Ejército ucraniano a un máximo de 600 mil efectivos.

También se cerraría para siemprela puerta a una eventual entrada a la OTAN de Ucrania, que a cambio recibiría garantías de seguridad de Estados Unidos para defenderla en caso de un nuevo ataque ruso.

En un discurso a la nación, Zelensky dio a entender que considera inaceptable la propuesta de Trump, que sitúa al país en la tesitura de tener que elegir entre “perder la dignidad” o romper la alianza con Washington.

“Este es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Es uno de los momentos de más presión sobre Ucrania. Ahora Ucrania puede encontrarse ante elecciones muy difíciles. O perder la dignidad o arriesgarse a perder a un aliado clave. O 28 puntos difíciles o un invierno extremadamente complicado”.

Por su parte, Putin confirmó haber recibido el plan y, en un tono muy distinto al de su homólogo ucraniano, afirmó que puede servir de base para un arreglo “definitivo” del conflicto, que se intensificó en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania, aunque sus orígenes son anteriores.

“Tenemos este texto, lo recibimos a través de los canales de comunicación existentes”, dijo el jefe del Kremlin en una reunión con miembros del Consejo de Seguridad ruso, en la que aseguró que lo analizará “exhaustivamente”.

Según Putin, los 28 puntos son una versión “actualizada” de conversaciones que había tenido con Trump incluso antes de que se reunieran en la cumbre de Alaska en agosto pasado, que concluyó sin avances significativos.

MásPopular
  • UANL inaugura la sexta edición de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid

  • Detienen a presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo

  • Congreso de EU aprueba ley para divulgar los archivos de Epstein

  • Construyendo en equipo entregamos las grandes obras en Coahuila: Manolo Jiménez

  • Román Cepeda reconoce a las mujeres emprendedoras de Torreón

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda entrega reconocimientos a agentes de vialidad

UANL: Capilla Alfonsina, 45 años de preservar su legado cultural y académico

Programa de ‘Huevo y Leche’ fortalece a familias monclovenses en Coahuila

Mundial 2026: FIFA confirma que repechaje se jugará en Guadalajara y Monterrey

Donald Trump tomaría "medidas adicionales" contra cárteles en México

Román Cepeda reconoce a las mujeres emprendedoras de Torreón

UANL empleará inteligencia artificial para detectar a tiempo cáncer de pulmón

Construyendo en equipo entregamos las grandes obras en Coahuila: Manolo Jiménez