Vladímir Putin y Donald Trump acuerdan resolver la guerra en Ucrania

Los líderes de Rusia y Estados Unidos, respectivamente, sostuvieron una llamada telefónica en la que se abordaron las relaciones bilaterales entre las dos naciones y acordaron en terminar con las millones de muertes por este conflicto.

Rusia.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron iniciar conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, al señalar que desean detener las millones de muertes que se registran por el conflicto.

Este “pacto” se dio durante una conversación telefónica que ambos líderes sostuvieron y en la cual además abordaron las relaciones bilaterales entre las dos naciones, según informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien además indicó que, a lo largo de casi una hora y media de conversación, los jefes de Estados abordaron el canje de ciudadanos recluidos en ambos países. Según precisó, Trump aseguró que la parte estadounidense cumplirá con lo acordado.

“Trump abogó por el cese de combates lo antes posible y la solución del problema de forma pacífica”.

Putin, por su parte, recordó a su homólogo que es preciso eliminar las causas iniciales del conflicto. Trump calificó la conversación de “altamente productiva”.

“Hemos hablado de Ucrania, de Oriente Medio, de la energía, la inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas. Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y sobre el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió a decenas de millones de personas y que nosotros también perdimos a muchas”.

Según Donald Trump, ambos líderes hablaron de los puntos fuertes de sus naciones y del gran beneficio que obtendrán algún día trabajando juntos.

“Pero lo primero, en lo que ambos coincidimos, es que queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania. También hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien negociaciones inmediatamente, y empezaremos llamando al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo”.

En ese sentido, ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio; al director de la CIA, John Ratcliffe; al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y al enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, que dirijan estas negociaciones. Trump se mostró convencido de que “serán un éxito”.

“Quiero dar las gracias al presidente Putin por su tiempo y esfuerzo en relación a esta llamada, y por la liberación, ayer, de Marc Fogel, un hombre maravilloso al que saludé personalmente anoche en la Casa Blanca. Creo que este esfuerzo llegará a buen puerto, ¡espero que pronto!”, escribió el presidente estadounidense en su red social.

MásPopular
  • Román Cepeda preside graduación del Programa de Educación para Personas Infractoras

  • Inicia entrega-recepción del ICAI a SEFIRC en Coahuila

  • UANL arranca construcción de sala de usos múltiples en la Facultad de Trabajo Social

  • Claudia Sheinbaum critica a EU por negociar con el hijo de 'El Chapo'

  • Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en accidente automovilístico

No te pierdasLas últimas noticias

"Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas", Expo 2025 en Osaka, Kansai, Japan

“Un día, lo haré: esperanzas y sueños de niños en crisis”, proyecto del fotógrafo Vincent Tremeau

¿Qué pasa en el cielo en julio? La NASA lo explica

Preparatoria 20 de la UANL llevará ejemplar rescatista a RoboCup de Brasil

Michael Madsen, actor de 'Reservoir Dogs' y 'Kill Bill', muere a los 67 años

Tras detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en EU, Sheinbaum pide su extradición

Román Cepeda fortalece alianza con la CMIC Laguna

UANL invita a sus campamentos de verano 2025