Donald Trump declara la ‘guerra’ arancelaria a todos los países

El presidente defendió sus medidas, manifestando que durante años los ciudadanos estadounidenses trabajadores se vieron obligados a mantenerse al margen mientras otras naciones se enriquecían y se volvían poderosas.

Estados Unidos.- El presidente Donald Trump anunció aranceles de al menos el 10 por ciento sobre prácticamente todos los bienes que ingresan al país, además de tasas aún más altas para docenas de países que tienen los mayores déficits comerciales con Estados Unidos.

“Es uno de los días más importantes en la historia de Estados Unidos. Es una declaración de independencia ante el resto del mundo. Es el momento de nuestra prosperidad, de reducir impuestos en el país y volver a hacer grande Estados Unidos”.

El mandatario en un discurso desde la Casa Blanca dijo que por décadas su país ha sido saqueado, “nos han robado nuestros empleos y nuestras fábricas. Hoy volvemos al sueño americano”.

Donald Trump defendió sus medidas, manifestando que durante años los ciudadanos estadounidenses trabajadores se vieron obligados a mantenerse al margen mientras otras naciones se enriquecían y se volvían poderosas.

“Ninguna de nuestras empresas tiene permitido entrar en otros países. Y digo que, en términos comerciales, se trata de amigos y enemigos, y en muchos casos, el amigo es peor que el enemigo”.

Trump manifestó que las barreras comerciales son amables y que podría haber sido mucho más duro con sus socios comerciales. En ese sentido, destacó que, por muy elevadas que sean, no se corresponden con los gravámenes que algunos países imponen a los exportadores estadounidenses.

“Hoy defendemos al trabajador estadounidense y finalmente ponemos a Estados Unidos en primer lugar”.

Aranceles

  • China - 34 %
  • Unión Europea - 20 %
  • Vietnam - 46 %
  • Taiwán - 32 %
  • Japón - 24 %
  • India - 26 %
  • Corea del Sur - 25 %
  • Tailandia - 36 % 
  • Suiza - 31 %
  • Indonesia - 32 %
  • Malasia - 24 %
  • Camboya - 49 %
  • Reino Unido - 10 %
  • Sudáfrica - 30 %
  • Brasil - 10 %
  • Bangladesh - 37 %
  • Singapur - 10 %
  • Israel - 17 %
  • Filipinas - 17 %
  • Chile - 10 %
  • Australia - 10 %
  • Pakistán - 29 %
  • Turquía - 10 %
  • Sri Lanka - 44 %
  • Colombia - 10 %
  • Perú - 10 %
  • Nicaragua - 18 %
  • Noruega - 15 %
  • Costa Rica - 10%
  • Jordania - 20 %
  • República Dominicana - 10 %
  • Emiratos Árabes Unidos - 10 %
  • Nueva Zelanda - 10 %
  • Argentina - 10 %
  • Ecuador - 10 %
  • Guatemala - 10%
  • Honduras - 10 %
  • Madagascar - 47 %
  • Myanmar (Burma) - 44 %
  • Tunicia - 28 %
  • Kazajistán - 27 %
  • Serbia - 37 %
  • Egipto - 10 %
  • Arabia Saudita - 10 %
  • El Salvador - 10 %
  • Costa de Marfil - 21 %
  • Laos - 48 %
  • Botsuana - 37 %
  • Trinidad y Tobago - 10 %
  • Marroco - 10 %

‘Día de la Liberación’

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció durante la ceremonia del ‘Día de la Liberación’ en la Casa Blanca, que llegó la hora de la “independencia económica de Estados Unidos”, arremetiendo contra los países extranjeros que, según él, “saquearon y expoliaron” al país durante décadas.

“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, amigas y enemigas por igual [...] nuestro país y sus contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años, pero eso no va a ocurrir nunca más”.

Según el presidente, el 2 de abril de 2025 “será recordado para siempre como el día en que renació la industria estadounidense, el día en que se recuperó el destino de Estados Unidos y el día en que empezamos a hacer que EU volviera a ser rico”.

MásPopular
  • Piedras Negras ha invertido 28.3 mdp en obra pública

  • Román Cepeda preside sesión de Cabildo de Torreón

  • Alumnos de la UANL logran medalla de bronce en el certamen Infomatrix en Ecuador

  • FGR investiga el ‘narcohomenaje’ al ‘Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Manolo Jiménez supervisa predio donde se construirá Hospital de Especialidades del IMSS

No te pierdasLas últimas noticias

Elon Musk recupera el título del hombre más rico del mundo

UANL firma convenio internacional sobre oncología radioterápica

Piedras Negras ha invertido 28.3 mdp en obra pública

Román Cepeda firma convenio con Fundación Jimulco A.C.

Manolo Jiménez comparte exitoso Modelo de Seguridad Coahuila en Nuevo León

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, la asesina de Selena Quintanilla

Revocan sentencia al futbolista Dani Alves, acusado de agresión sexual

Irán amenaza con desarrollar armas nucleares si es bombardeado