INE arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, indicó que con el arranque de la producción de las boletas, se avanza con paso firme para garantizar el derecho a elegir de las y los mexicanos

México.- El Instituto Nacional Electoral arrancó con la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM).

En una primera etapa, se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y, posteriormente, para magistraturas de las salas regionales del TEPJF; integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, dijo que con el arranque de la producción se avanza con paso firme para llegar al 1 de junio, con el fin de asegurar que las y los mexicanos con credencial para votar, tengan garantizado su derecho a elegir a las y los juzgadores del país.

Además, se pronunció convencida de que el INE puso la producción de las boletas en las manos correctas, al confiar en que Talleres Gráficos de México cumplirá con esta encomienda. Con este acto, añadió, se concreta lo que la reforma en materia del Poder Judicial plasmó en la Constitución.

“Este proceso inédito en México, con la posibilidad de que todos nosotros elijamos a juzgadoras y juzgadores, será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país; determinará nuevas configuraciones y elementos dentro del sistema electoral mexicano, pero también servirá como punto de partida de otros países que aún no cuentan con esta posibilidad”.

Elección del Poder Judicial es de suma trascendencia para la democracia

Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que, con el inicio de la impresión de las boletas electorales, se avanza en una de las etapas más relevantes del PEEPJF 2024-2025, para que la ciudadanía pueda salir a votar el próximo 1 de junio, lo que representa un proceso de suma transcendencia para la democracia y el sistema de justicia.

Rodríguez Velázquez reconoció la labor del INE de llevar a cabo el proceso extraordinario del Poder Judicial y aseguró que México tendrá un proceso electoral exitoso.

A nombre de Talleres Gráficos de México, la directora General, Maribel Aguilera Cháirez, destacó que la colaboración constante y significativa con el INE, ha garantizado la seguridad y autenticidad de los documentos electorales.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025