INE arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, indicó que con el arranque de la producción de las boletas, se avanza con paso firme para garantizar el derecho a elegir de las y los mexicanos

México.- El Instituto Nacional Electoral arrancó con la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM).

En una primera etapa, se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y, posteriormente, para magistraturas de las salas regionales del TEPJF; integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, dijo que con el arranque de la producción se avanza con paso firme para llegar al 1 de junio, con el fin de asegurar que las y los mexicanos con credencial para votar, tengan garantizado su derecho a elegir a las y los juzgadores del país.

Además, se pronunció convencida de que el INE puso la producción de las boletas en las manos correctas, al confiar en que Talleres Gráficos de México cumplirá con esta encomienda. Con este acto, añadió, se concreta lo que la reforma en materia del Poder Judicial plasmó en la Constitución.

“Este proceso inédito en México, con la posibilidad de que todos nosotros elijamos a juzgadoras y juzgadores, será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país; determinará nuevas configuraciones y elementos dentro del sistema electoral mexicano, pero también servirá como punto de partida de otros países que aún no cuentan con esta posibilidad”.

Elección del Poder Judicial es de suma trascendencia para la democracia

Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que, con el inicio de la impresión de las boletas electorales, se avanza en una de las etapas más relevantes del PEEPJF 2024-2025, para que la ciudadanía pueda salir a votar el próximo 1 de junio, lo que representa un proceso de suma transcendencia para la democracia y el sistema de justicia.

Rodríguez Velázquez reconoció la labor del INE de llevar a cabo el proceso extraordinario del Poder Judicial y aseguró que México tendrá un proceso electoral exitoso.

A nombre de Talleres Gráficos de México, la directora General, Maribel Aguilera Cháirez, destacó que la colaboración constante y significativa con el INE, ha garantizado la seguridad y autenticidad de los documentos electorales.

MásPopular
  • Manolo Jiménez supervisa obra de ampliación de la carretera a Derramadero

  • Tras muerte del papa Francisco, Vaticano suspende canonización del beato adolescente Carlo Acutis

  • Román Cepeda arranca programa de antidoping en Seguridad Pública de Torreón

  • Hamás publica video de rehén israelí secuestrado desde el 7 de octubre de 2023

  • UANL: favorecen consultorías y análisis económicos del CIE el desarrollo regional

No te pierdasLas últimas noticias

Hamás publica video de rehén israelí secuestrado desde el 7 de octubre de 2023

INE anulará candidaturas de jueces vinculados con el narco

UANL: Buscan generar conciencia sobre reducción de desechos y aprovechar residuos

Tras muerte del papa Francisco, Vaticano suspende canonización del beato adolescente Carlo Acutis

Torreón avanza en la eficiencia de trámites con organismos del sector inmobiliario

Manolo Jiménez entrega obras de recarpeteo en Monclova

Captan a Britney Spears bailando sola en Los Cabos en México

UANL: favorecen consultorías y análisis económicos del CIE el desarrollo regional