Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2024

Se prevé un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos y estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos.

México.- Con un incremento real de 4.2 por ciento comparado con el 2023, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2024.

Tras lo anterior, se prevé un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos y estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos.

El dictamen avalado en lo particular con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, fue remitido al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales.

“En la discusión en lo particular, y de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Parlamentaria del Anexo RA-1 al Anexo RA-62, se desahogaron alrededor de tres mil 93 reservas impulsadas por diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, propuestas de modificación a la totalidad del dictamen”.

El Pleno aceptó modificaciones al dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, validado en lo general, con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, en la sesión presencial iniciada el lunes 6 de noviembre.

También se admitió la reserva que modifica la fracción IV y adiciona la fracción VII del artículo 24, perteneciente al Capítulo VI referente al Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas; con estas adecuaciones se podrán integrar un grupo de trabajo encargado de analizar y darle seguimiento al ejercicio del presupuesto para el desarrollo integral de los pueblos indígenas.

Asimismo, se aceptó la reserva que establece que los recursos que se reintegren a la Tesorería de la Federación, derivados de la extinción de los fideicomisos constituidos por el Poder Judicial de la Federación, se destinarán para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán ‘Otis’ en el estado de Guerrero.

El Pleno también avaló la propuesta de modificación que se refiere al presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de reponer 500 millones de pesos de los 767 millones que se les redujo.

“Con este reajuste el TEPJF contaría con un presupuesto de tres mil 622 millones 833 mil 452 pesos, lo que permitiría que esta institución tenga presupuesto para realizar “la elección más grande la historia”.
MásPopular
  • Coahuila se consolida como destino de turismo religioso

  • Donald Trump ‘se doblega’ ante China; bajará los aranceles

  • Torreón llevará el programa “Ruta del Descacharre” a la colonia Rincón La Merced

  • UANL: Fortalecen estrategias de prevención ante secuestros virtuales

  • Investigan al fundador del Foro Económico Mundial

No te pierdasLas últimas noticias

Investigan al fundador del Foro Económico Mundial

Féretro del papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro

Donald Trump ‘se doblega’ ante China; bajará los aranceles

Equipo de gimnasia de la UANL destaca en la Copa Pumas

Román Cepeda lleva brigada municipal a la colonia Braulio Fernández Aguirre en Torreón

Manolo Jiménez arranca el programa “Enchúlame la Casa” en Ramos Arizpe

Real Madrid se lleva el premio Laureus al mejor equipo del 2024

Justin Bieber reaparece en Coachella; genera preocupación entre sus fans