UANL recibe a 15 estudiantes coreanos del programa K-MOVE
Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León dio la bienvenida a 15 estudiantes coreanos que forman parte del programa K-MOVE, con el objetivo de introducirlos en la cultura mexicana y orientarlos sobre los posibles escenarios a los que se enfrentarían al formar parte del campo laboral en el estado.
La Facultad de Contaduría Pública y Administración fue la sede que recibió a los extranjeros cuya estancia será de un mes para ayudarlos a que practiquen el español y socialicen con otros jóvenes estudiantes.
Albertina Rodríguez Dávila, jefa de Intercambio Académico de FACPYA, explicó que gracias a este proyecto los egresados de la Busan University of Foreign Studies de Corea del Sur tendrán la oportunidad de llegar mejor preparados a los trabajos para los que fueron contratados en Monterrey.
La docente explicó que los estudiantes requieren orientación en la parte de negocios, que es una inducción que se imparte por un profesor de dicha facultad, para adaptarse al sistema de trabajo mexicano.
Su estadía dejará un aprendizaje importante tanto para el grupo de asiáticos como para los estudiantes de la UANL, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar opiniones sobre temas diversos de actualidad.
Recientemente, la Máxima Casa de Estudios del Estado, que será su anfitriona del 19 de febrero al 15 de marzo, llevó a cabo un evento de bienvenida que fue presidido por el director de FACPYA, Luis Alberto Villarreal; el director de la Busan University of Foreign Studies de Corea del Sur, Kim Uh Sung, así como autoridades de la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Centro de Estudios Asiáticos de la UANL.
“Mi plan es vivir siempre aquí”
Lee ho un, de 25 años de edad, es uno de los jóvenes asiáticos que llegaron para este programa, quien aseguró que tiene un gran gusto por México y su deseo es quedarse a vivir en este país y formar una familia.
Por su parte, Boram Song Estrada, dijo tener ya un contrato en una armadora automotriz en el municipio de Pesquería.
“Me emocioné mucho por llegar a Monterrey. Creo que es una ciudad que tiene mucha innovación y va hacia adelante. Ya tuve una entrevista y estoy por ingresar a una empresa de renombre. Gracias al español que aprendí quise explorar otras opciones y aquí estoy”.