UANL: Disfruta la gastronomía y la cultura regional en la Hacienda San Pedro

La edición 2025 de la fiesta regional de Zuazua cuenta con la oferta gastronómica y cultural de 18 municipios del estado.

Nuevo León.- El Valle de las Salinas está listo para recibir del 8 al 10 de agosto a todos aquellos amantes de las verbenas populares en la XXIX Fiesta de la Cultura Regional de la Hacienda San Pedro de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Dicha festividad es organizada por el Centro de Información de Historia Regional y Hacienda San Pedro Celso Garza Guajardo de la UANL. El centro universitario, ubicado en el municipio de Zuazua, invita a su celebración anual del arte y la cultura regional, para disfrutar de la música, el baile y actividades culturales, además de saborear la gastronomía de la región.

Dinorah Zapata Vázquez, titular del centro, dio a conocer los detalles de tan esperado festejo en que también se realiza la entrega de reconocimientos a personajes ilustres de las comunidades participantes.

“Tenemos por convenio la presencia de 15 municipios, pero este año se incluyeron tres más: García, Guadalupe y Juárez, lo cual es muy significativo para la Universidad. En 1990 empezamos nada más con la presencia de Zuazua, nuestro municipio base, y hoy más entidades piden sumarse a la fiesta".

Unidos por la cultura

Desde la concepción de esta fiesta regional, la UANL tuvo como objetivo reunir a través de la cultura a los municipios del Valle de las Salinas que en el pasado estuvieron ligados por cuestiones meramente económicas.

“La Fiesta de la Cultura Regional es una tradición que la Universidad ha consolidado a través de los años de una manera muy estratégica. Actualmente contamos con presencia de todos los municipios del área metropolitana, pero también se han incorporado otras comunidades de la región citrícola al proyecto”.

Agregó que la organización de la próxima fiesta da inicio cuando acaba la anterior, puesto que desde ese momento los municipios se apuntan para poder contar con un lugar en la próxima celebración.  

Oferta de la fiesta cultural

  • exposiciones
  • danza folclórica
  • gastronomía
  • música regional
  • presentaciones editoriales
  • observaciones astronómicas

Municipios participantes

  • Abasolo
  • Apodaca
  • Ciénega de Flores
  • Doctor González
  • El Carmen
  • García
  • General Escobedo
  • General Zuazua
  • Guadalupe
  • Hidalgo
  • Higueras
  • Juárez
  • Los Herreras
  • Marín
  • Mina
  • Pesquería
  • Salinas Victoria
  • San Nicolás de los Garza

Origen y sentido

Esta fiesta se distingue por su sentido regional, además de ser promovida por una universidad humanista que reconoce a los personajes ilustres de la región.

“El reconocimiento se entrega no necesariamente teniendo en cuenta los niveles de estudio ni la posición económica, ya que se otorga a quienes tienen los valores más arraigados, quienes los ejercen y quienes a través de ellos aportan a su comunidad”.

Aunque las actividades de la fiesta inician a partir de las 18:00 horas, el centro abre sus puertas al público a partir de las 10:00 horas.

Presentaciones

  • Compañía Titular de Danza Folklórica junto a Pico de Gallo
  • Los Montañeses del Álamo
  • Los Rancheritos del Topo Chico

 

MásPopular
  • Román Cepeda reconoce a los trabajadores de La Ola y entrega uniformes

  • Fundación UANL presenta el libro “25 años cambiando vidas”

  • Cadena Alsuper continúa fortaleciendo su presencia en Coahuila

  • Sheinbaum alista demanda contra abogado del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán

  • Chelsea, campeón del Mundial de Clubes 2025

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda reforzará operativos de seguridad por periodo vacacional en escuelas

Vamos por más empleos para nuestra gente: Manolo Jiménez

Premios Emmy 2025: aquí la lista completa de los nominados

EU confirma arancel del 17% al jitomate mexicano; México responde

Torreón inicia los cursos de verano en recintos culturales del municipio

UANL coloca a México en el podio de los Juegos Nacionales de Educación Media Superior

Cadena Alsuper continúa fortaleciendo su presencia en Coahuila

Manuel Guerra reúne a más de 12 mil asistentes en el “Pal Viejón de Oro Fes”