UANL impulsa la internacionalización con macroferia

La Universidad Autónoma de Nuevo León realizó diversas actividades en sus 55 dependencias académicas. El acto central se realizó en el Centro de Internacionalización con el montaje de 40 módulos informativos.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la primera edición de la Macroferia de Internacionalización, con el propósito de mostrar su oferta de programas académicos, de movilidad, estancias de investigación y lenguas extranjeras. 

Del 25 al 27 de febrero, la UANL realizó conferencias, paneles y exhibiciones bajo cuatro ejes temáticos: becas y financiamientos; testimonios, experiencias y universidades; orientación para trámites; y posgrados y programas para profesores.

En el primer día de actividades, la jornada informativa contó con diversas actividades interactivas, charlas y talleres que involucraron a los estudiantes de las 29 preparatorias y 26 facultades, distribuidas en los siete campus de la UANL.

El evento central se inauguró el 26 de febrero en el Centro de Internacionalización, encabezado por el rector Santos Guzmán López, en compañía de autoridades universitarias y cónsules de diversos países.

“Ustedes [los estudiantes] son los embajadores de la UANL, pero sus estudios no terminan aquí con nosotros; busquen ampliar sus horizontes, ya que la internacionalización es una puerta para que adquieran más conocimientos”.

La primera macroferia contó con 40 stands, 25 invitados y 15 de la UANL con información sobre trámites y solicitudes para idiomas o intercambios. Destacaron los espacios de instituciones gubernamentales, empresas enfocadas a oportunidades de educación internacional, universidades e institutos de investigación, fundaciones y organizaciones no gubernamentales.

Actualmente, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León cuenta con 244 convenios de colaboración, alberga a estudiantes de 15 países y de 24 instituciones educativas públicas de nivel superior de México. Durante 2024, un total de 1 mil 089 estudiantes de la UANL participaron en un programa de movilidad nacional e internacional.

Durante el evento, estuvieron presentes cuatro cónsules generales asentados en la ciudad: Vicente J. Mas Taladriz, de España; Annabelle Larouche, de Canadá; Guillaume Pierre, de Francia, y Melissa A. Bishop, de Estados Unidos; así como los funcionarios universitarios, el Presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos; el Secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo; y la Secretaria de Relaciones Internacionales, Sandra Nora González Díaz, además de directores de escuelas preparatorias y facultades.

Testimonios

Cecilia Matamoros, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, señaló que: “me interesan los convenios internacionales de la UANL y quiero irme de intercambio a Francia para cursar materias de mi carrera y conocer su cultura. Estoy tomando clases de francés y creo que Campus France es una excelente opción”.

Roberto Carranza, estudiante de FIME, indicó que: “vine por las conferencias y a conocer los stands. Me interesa un intercambio en la carrera de Ingeniería en Tecnología de Software en Estados Unidos y para eso he estado informándome sobre becas de la Fundación UANL. Domino el inglés, pero me falta presentar el TOEFL. Espero mejorar mi fluidez y conocer gente nueva”.

Macroferia de la Internacionalización UANL 2025

  • 40 stands
  • 25 invitados
  • 15 UANL
  • 49 actividades
  • Consejos para intercambios
  • Paneles de experiencias estudiantiles           
  • Programas de becas
  • Programas de instituciones extranjeras
  • Algunas otras
  • Feria virtual, disponible durante todo el mes de marzo.

 

MásPopular
  • César Garza Arredondo anuncia reconstrucción de la avenida Porfirio Díaz en Apodaca, NL

  • Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón

  • CIDEB de la UANL, modelo de excelencia en educación media superior en México

  • Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026

  • ¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo papa; llevará el nombre de León XIV

No te pierdasLas últimas noticias

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrá inauguración en dos sedes

Grupo extremista planeaba atentar contra Lady Gaga en Brasil

Claudia Sheinbaum invitará al papa León XIV a México

Transmetro conectará a estudiantes del Campus Mederos de la UANL

Manolo Jiménez y Román Cepeda arrancan programa de entrega de tinacos en Torreón

Manolo Jiménez fortalece modelo de seguridad para Torreón

Bill Gates anuncia que donará su fortuna a la filantropía

Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón