Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad
Torreón.- Con una inversión superior a los 433 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por el alcalde Román Alberto Cepeda González, realizó en Torreón la entrega de patrullas, equipamiento táctico y de inteligencia, así como uniformes y armamento a las diferentes corporaciones de seguridad en Coahuila.
En su mensaje, el alcalde Román Cepeda dijo que el tema más importante que tiene Coahuila y Torreón es la seguridad, y felicitó al gobernador por la estrategia implementada en esta materia en cada municipio del Estado.
El alcalde de Torreón reiteró que la estrategia de coordinación y unidad con todos los órdenes de Gobierno y la sociedad es determinante para evitar que regresen los tiempos de inseguridad a la ciudad.
Señaló que con la entrega que realiza hoy el gobernador, se refleja la voluntad en términos de presupuesto y de capacidad.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas coincidió en que para Coahuila la seguridad es el tema número uno, y eso se refleja en que es el segundo Estado más seguro del país. Dijo que en el tema de los homicidios, Coahuila está en el comparativo nacional entre los lugares más bajos, sin embargo, consideró que no se debe bajar la guardia.
El mandatario expresó que en materia de seguridad siempre hay cosas por hacer y resaltó la inversión de más de 430 millones de pesos para la entrega de patrullas, armas, cartuchos, cámaras de videovigilancia, chalecos antibalas, cascos, botas, entre otros, para que las Policías de Coahuila tengan las mejores herramientas.
En ese sentido, destacó que se han invertido 3 mil millones de pesos en lo que va del año en temas de seguridad en su Gobierno. Además, hizo un reconocimiento a los elementos de seguridad de Coahuila como la Policía Estatal, Fiscalía del Estado, así como al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina y la Fiscalía General de la República, por su labor
Por su parte, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública en el Estado, detalló que se entregan 7 mil 045 uniformes completos que consisten en camisolas, pantalón, botas, y chamarras de campo; 160 vehículos tácticos de uso específico, destacando unidades de C4 móvil inteligente, vehículos de traslado de máxima seguridad para los centros penitenciarios, Black Mamba vehículo táctico blindado, patrullas pik up RAM y vehículos que serán empleados por la Fiscalía General del Estado.
Además, 62 vehículos radio patrullas RAM para los municipios que conforman el Estado, 209 nueve pistolas y fusiles calibres 2, 23 y 9 milímetros de última generación, así como 258 millares de municiones para incrementar el poder y volumen de fuego de los cuerpos de seguridad.
También artículos de equipamiento como 170 chalecos balísticos, 200 fundas de chaleco, 247 cascos balísticos y 77 cascos y escudos antimotín.
Gutiérrez Rodríguez mencionó también la inversión en el rubro de capacitación y profesionalización con mil 215 becas para fortalecer habilidades de los elementos, Ministerios Públicos y Peritos. Así como la inversión de 142 millones de pesos en inteligencia, lo cual se suma a la estrategia de seguridad que incluye la construcción de cuarteles para el Ejército, la Marina y la Policía Estatal, arcos carreteros, becas y beneficios sociales para todos los elementos.
El fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, recordó que hace un poco más de un año en Torreón se presentó el modelo de fortalecimiento de la seguridad Coahuila instruido por el Gobernador, el cual integra la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
“Toda la inversión que se hizo hace un poco más de un año tenía que tener resultados que se miden en dos rubros: percepción e incidencia delictiva. En percepción, por primera vez en la historia bajo el gobierno de Manolo Jiménez, Coahuila es la segunda entidad más segura de México. Además, Piedras Negras es la frontera más segura de México, Saltillo la capital más segura del país y Torreón está dentro de las ciudades más seguras de Coahuila y del país”.
El fiscal del Estado destacó también que en julio pasado el Gobierno Federal reconoció a Coahuila como la entidad con más bajo índice de homicidios en México, y que es un estado en el que las y los ciudadanos confían en sus instituciones de seguridad, en el Ejército, la Guardia, la Marina y en las policías.