Alumnos de la UANL participarán en concurso de ciencia y tecnología en Ecuador

José Luis Castilleja y Ruth Ibarra participarán con el proyecto Terrar Armor blindaje antisísmico para estructuras firmes en concurso iberoamericano que se realizará en Quito del 5 al 8 de marzo.

Nuevo León.- Dos estudiantes de la Preparatoria 5 de la Universidad Autónoma de Nuevo León participarán en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología (Infomatrix), que se realizará del 5 al 8 de marzo de 2025 en la ciudad de Quito, Ecuador.

José Luis Castilleja González y Ruth Dayami Ibarra Vázquez, quienes cursan su cuarto semestre en la preparatoria ubicada en Sabinas Hidalgo, obtuvieron su pase internacional gracias a que el mes de septiembre ganaron el primer lugar en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física en Puerto Vallarta, por lo que serán representantes de la UANL y de México.

La competición cuenta con ocho categorías: animación, arte, cortometraje, desarrollo de software, robótica-mecatrónica-prototipos electrónicos, ciencia aplicada, cuento científico y divulgación científica.

Esta última, cuyo objetivo es dar a conocer teorías, investigaciones o experimentos por medio de prototipos, será en la que competirán los alumnos de la UANL con el proyecto de nombre Terrar Armor blindaje antisísmico para estructuras firmes.

Realizan proyecto sobre terremotos

Los alumnos desarrollaron cuatro maquetas con las que buscan explicar qué son los sismos, por qué ocurren y qué los provocan, además, crearon un sistema que permite a los edificios conservar su estructura.

Los cuatro prototipos son:

  • La Brecha de Guerrero. Una fractura tectónica ubicada en el Océano Pacífico.
  • Ciudad de México. Qué impacto tendría la Brecha de Guerrero en la Ciudad de México debido a sus tipos de suelo y la densidad poblacional.
  • Edificios. Dos edificios, uno con aisladores y otro sin aisladores, para analizar la diferencia del comportamiento de las edificaciones ante un sismo.
  • Volcanes. Terremotos originados por volcanes.

José Luis Castilleja González dijo que esta experiencia le ha servido para desarrollarse de manera personal, identificar su potencial y poder participar en convocatorias de índole nacional e internacional.

“No debemos de tener miedo. Nosotros en un principio teníamos miedo de entrar y de no lograr nuestro objetivo, pero con un poco de motivación todo se puede lograr y creo que lo estamos demostrando”.

Ruth Dayami Ibarra Vázquez se siente agradecida con la comunidad universitaria, ya que desde el inicio los apoyaron con todo lo necesario, desde el trámite hasta las asesorías para hacer realidad su propuesta.

“Todo nuestro equipo de la Preparatoria 5 le queremos agradecer a nuestro director y a la Universidad Autónoma de Nuevo León por todo el apoyo que nos ha brindado económicamente y por las asesorías para realizar todos estos proyectos”.

El concurso se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo en Quito, Ecuador, y en él participarán estudiantes provenientes de instituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador.

Los equipos ganadores recibirán un diploma, medalla y la acreditación para participar en más de 15 eventos internacionales en convenio con SOLACYT.

Infomatrix se estableció en 2007 por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A. C. (SOLACYT), en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias (IBEROCIENCIAS), con el objetivo de llevar los proyectos escolares de cambio, innovación y emprendimiento al siguiente nivel, divulgándolos y aplicándolos en su comunidad. 

MásPopular
  • Román Cepeda arranca programa de entrega de impermeabilizantes en Torreón

  • UANL presenta su vino 100% hecho en Nuevo León

  • Manolo Jiménez ‘amarra’ el Campeonato Nacional Charro para Coahuila

  • Fiscal general de EU incluye a México en su lista de países enemigos; Sheinbaum responde

  • P. Diddy confirma que no testificará en su juicio

No te pierdasLas últimas noticias

Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real

UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite

Manolo Jiménez premia a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2025

Cristiano Ronaldo confirma que seguirá en el Al-Nassr

Fiscal general de EU incluye a México en su lista de países enemigos; Sheinbaum responde

Román Cepeda arranca programa de entrega de impermeabilizantes en Torreón

UANL presenta su vino 100% hecho en Nuevo León