ONU advierte que la Franja de Gaza está al borde de una hambruna

Cindy McCain, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), advirtió de una desnutrición infantil potencialmente mortal que podría aumentar casi el 30 por ciento en Gaza.

Israel.- La Organización de las Naciones Unidas advirtió que la Franja de Gaza está al borde de una hambruna, debido a la crisis alimentaria aguda que enfrenta, pese a la ayuda humanitaria que se ha permitido en pocas ocasiones y en medio de la tregua de cuatro días que pararon los ataques para la liberación de rehenes.

Cindy McCain, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), en entrevista para un medio de comunicación estadounidense, comentó sobre un reciente informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En este informe se advierte de una desnutrición infantil potencialmente mortal que podría aumentar casi el 30 por ciento en Gaza y para solucionarlo se requiere de más ayuda, pues de lo contrario las enfermedades empiezan a presentarse.

 

“En primer lugar, lo fundamental es que necesitamos más ayuda, ya que, como se ha dicho, estamos ante una posible hambruna en la región. Esto es algo que no solo es terrible, sino que se extenderá. Y con ello vienen las enfermedades y todo lo que se puedan imaginar”.

Aunado a la ayuda, agregó, se necesitan más camiones y capacidad para ingresar a la zona de Franja de Gaza para distribuirla entre los palestinos que aguardan en medio de los constantes ataques.

 

OMS pide que tregua en Gaza continúe

Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS, pidió que la tegua en la zona de Franja de Gaza continué y así pueda seguir entrando los suministros médicos, combustible y alimentos, aunque aseguró “se necesita mucho más”.

“En los últimos días, el sonido de la guerra se ha acallado, dando a millones de niños y adultos la oportunidad de mirar al cielo sin temor a que los cohetes se acerquen. Sumo mi apoyo para que este respiro tan necesario en el conflicto en Gaza continúe”.

Indicó que esta tregua también ha servido para evaluar las inmensas necesidades de los hospitales y cómo abastecerlos urgentemente de suministros médicos y más.

“La reposición de alimentos y agua puede contribuir a revertir los terribles desafíos de higiene en la Franja. Y, por último, ha puesto fin a las matanzas y mutilaciones de personas de todas las edades. El alto el fuego temporal ha traído cierto alivio. Facilitó la liberación de rehenes. Pero no podemos estar satisfechos sólo con estos logros”.

En ese sentido, Tedros Adhanom advirtió que si se reanudan las operaciones militares, también lo harán las bajas, el sufrimiento, la drástica escasez de suministros y la desesperación.

“La única respuesta es un alto el fuego sostenido. Ahora. La única solución duradera es la paz”.
MásPopular
  • Reconoce UANL a universitarios por su compromiso social y voluntariado

  • Manolo Jiménez entrega arco de seguridad y un cuartel en el municipio de Hidalgo

  • Torreón invita a inscribirse para cursar la preparatoria abierta

  • Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

  • Kylian Mbappé vs. PSG: el pleito legal por más de 200 millones de euros

No te pierdasLas últimas noticias

Congreso de EU aprueba ley para divulgar los archivos de Epstein

Detienen a presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo

Román Cepeda preside reunión semanal de seguridad en Torreón

UANL inaugura la sexta edición de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid

Tenemos un gran proyecto de conectividad y movilidad en Coahuila: Manolo Jiménez

Kylian Mbappé vs. PSG: el pleito legal por más de 200 millones de euros

Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

Torreón invita a inscribirse para cursar la preparatoria abierta