Normalistas de Ayotzinapa irrumpen durante ‘mañanera’ de AMLO; derriban puerta de Palacio Nacional

Bernabé Abraham Gaspar, padre de uno de los normalistas desaparecidos, dijo que estas acciones violentas fueron porque confiaron en el presidente y ahora les dio la espalda, al asegurar que no los ha recibido para dar seguimiento al tema de sus estudiantes.

México.- Acusando una ‘traición de AMLO’, un grupo de normalistas de Ayotzinapa derribaron una de las puertas de Palacio Nacional, justo cuando el presidente realizaba su tradicional conferencia matutina ‘La Mañanera’.

Utilizando una camioneta con logotipos de la CFE (Comisión Federal de Electricidad), los normalistas la empujaron en varias ocasiones hasta destrozar la puerta del recinto, ubicada en la calle Moneda, donde quitaron las vallas metálicas y lanzaron objetos.

Desde el interior, elementos de Ejército Mexicano resguardaron el Palacio y evitaron la entrada de los manifestantes. Hasta el momento no se han reportado heridos o detenidos, solo daños materiales.

Bernabé Abraham Gaspar, padre de uno de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, señaló que estas acciones violentas fueron porque “confiaron en AMLO y ahora les dio la espalda”, al asegurar que no los ha recibido para dar seguimiento al tema de sus estudiantes.

Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres, señaló que desde septiembre no han avanzado con el caso. Esto después de los señalamientos de que el Ejército fue responsable por omisión.

“A mí me cuida el pueblo”

Tras los incidentes en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no será él quien hable con los normalistas, y que será el subsecretario de Gobernación será quien los atenderá, y catalogó el hecho como una “provocación”.

“Los va a tender el subsecretario de Gobernación, yo estoy analizando y conduciendo todo porque lo que me importa es encontrar a los jóvenes y ya la actitud no de los padres sino de los asesores y las organizaciones que supuestamente defienden Derechos Humanos, es una actitud en el mejor de los casos política, muy de confrontación en contra nuestra, o sea, de provocación y nosotros no queremos para nada la confrontación”.

En ese sentido, envió un mensaje a los padres de los normalistas y aseguró que sí hay avance en la investigación.

“Decirle nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza Álvarez Icaza, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por grupos extranjeros de derecha que lo único que quieren en hacernos daño”.

Finalmente, AMLO prometió recibir a los padres de los jóvenes desaparecidos en 15 o 20 días, solo que necesita más pruebas respecto a la investigación que hay en curso.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales