México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, indicó que estos aranceles tienen como objetivo proteger a la industria nacional, y si se aprueban van a generar un ingreso al país.

México.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció que elevarán los aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos al 50 por ciento, ya que estos vehículos llegan al país con un precio que está por debajo de los "precios de referencia".

"Ya tienen arancel. Lo que vamos a hacer es subirlo al máximo permitido. El arancel 20 por ciento. Ahora, ¿qué vamos a hacer? Lo vamos a llevar más alto, que nos permite la Organización Mundial de Comercio, que llega hasta 50 por ciento”.

En rueda de prensa, Marcelo Ebrard señaló que esos aranceles que tienen como objetivo proteger a la industria nacional, si se aprueban, van a generar un ingreso. Además, expuso que el país compra del exterior autos ligeros "a precios abajo de inventario" como una estrategia de otras naciones para ganar participación en el mercado mexicano.

"Voy a explicar eso un poquito. Tú tienes sobre cada producto un precio de referencia. Cuando llega un producto a tu país debajo del precio de referencia, si es un solo producto, haces una investigación antidumping. Un solo producto. Pero si son muchos, ¿qué haces? Modificas tu arancel. Porque si no, la industria nacional está en desventaja. Entonces, por esa razón, estamos tomando esa medida".

Indicó que la industria automotriz mexicana es el 23 por ciento de la manufactura nacional, “entonces la tenemos que proteger".

China responde

El Gobierno de China manifestó su inconformidad con el aumento del 20 al 50 por ciento de los aranceles que México aplicará a la importación de automóviles provenientes de este y otros países asiáticos.

De acuerdo con un reporte del periódico Global Times, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, explicó que este país "siempre ha defendido una globalización económica inclusiva y mutuamente beneficiosa".

"China se opone a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias o excluyentes, y se opone firmemente a cualquier restricción impuesta a China bajo coerción de terceros que perjudique sus legítimos derechos e intereses".

También advirtió que China "protegerá resueltamente sus derechos e intereses según la situación actual", aunque no precisó cuáles serán los alcances de esa "protección".

MásPopular
  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Inicia la venta de boletos para el Mundial 2026 en México

  • Crisis en Nepal: ‘Generación Z’ se manifiesta y provoca la caída del gobierno

  • Coahuila se consolida como líder nacional en formalidad laboral y bienestar social

  • UANL reconoce mérito académico de egresados de preparatoria y facultad

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda anuncia nuevas rutas aéreas en Torreón a San Antonio y AIFA

Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

Así fue la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, México; hay decenas de heridos

Inicia la venta de boletos para el Mundial 2026 en México

Asesinan a Charlie Kirk, activista pro-Trump, en una universidad de Estados Unidos

Román Cepeda arranca el recarpeteo del bulevar Diagonal Las Fuentes en Torreón

UANL reconoce mérito académico de egresados de preparatoria y facultad