Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

Alrededor de 2 mil jóvenes han egresado del programa enfocado en desarrollar la autoconfianza para enfrentar retos académicos, laborales y personales con responsabilidad social.

Nuevo León.- En apoyo a la educación integral de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Fundación UANL lleva a cabo el diplomado de Liderazgo, ética y valores Ing. Francisco Garza Egloff.

A través de nueve sesiones impartidas durante dos meses, los jóvenes obtienen habilidades que les brindan un mejor desarrollo en la sociedad, el aprendizaje de asumir sus decisiones con responsabilidad y encontrar un propósito con base en principios humanos sólidos.

Instaurado en noviembre de 2020, el diplomado suma catorce generaciones sustentadas en la ética y el razonamiento crítico y continúa consolidándose como uno de los programas de mayor relevancia entre los estudiantes.

El programa es ofrecido por la organización VALIA, la cual se especializa en el desarrollo y capacitación de jóvenes a través de cursos y diplomados. Además, las nueve sesiones son impartidas por profesores de alto prestigio.

Hasta la fecha, más de dos mil jóvenes estudiantes de la UANL han egresado del diplomado. Cada generación de estudiantes la integra un estimado de 150 a 200 alumnos con pensamiento crítico, razonamiento ético y liderazgo responsable basado en valores universitarios.

Un programa estratégico

Durante más de 25 años, la Fundación UANL ha inspirado a estudiantes con una serie de programas estratégicos en beneficio de la inclusión, igualdad de oportunidades, empleabilidad y emprendimiento.

Sus programas estratégicos han coadyuvado al desarrollo de la región y de México, en específico a la educación integral de los jóvenes estudiantes con talento, compromiso y escasos recursos económicos. La presente convocatoria cierra el 12 de septiembre.

Perfil del estudiante

  • Compromiso con su formación académica.
  • Deseo de crecimiento personal y liderazgo.
  • Motivación por adquirir nuevas perspectivas que le permitan desempeñarse mejor en la sociedad.
  • Interés en obtener herramientas prácticas para el ámbito profesional.

Habilidades que el estudiante desarrolla en el curso

  • Pensamiento crítico y razonamiento ético.
  • Capacidad de liderazgo responsable basado en valores humanos.
  • Competencia en la toma de decisiones con enfoque en la integridad y la responsabilidad social.

Conocimiento aplicado de ética empresarial y profesional.

  • Autoconfianza y autoestima fortalecida para enfrentar retos académicos, laborales y personales.

Duración del curso

  • 9 sesiones (7 en línea y 2 presenciales)
  • Dos horas por sesión
MásPopular
  • Reciben 12 catedráticos nombramiento de Profesor Emérito de UANL

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Inicia la venta de boletos para el Mundial 2026 en México

  • Crisis en Nepal: ‘Generación Z’ se manifiesta y provoca la caída del gobierno

  • Coahuila se consolida como líder nacional en formalidad laboral y bienestar social

No te pierdasLas últimas noticias

Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

Así fue la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, México; hay decenas de heridos

Inicia la venta de boletos para el Mundial 2026 en México

Asesinan a Charlie Kirk, activista pro-Trump, en una universidad de Estados Unidos

Román Cepeda arranca el recarpeteo del bulevar Diagonal Las Fuentes en Torreón

UANL reconoce mérito académico de egresados de preparatoria y facultad

Coahuila se consolida como líder nacional en formalidad laboral y bienestar social

Apodaca: refuerzan seguridad con más patrullas y equipo para policías