Reacredita GRANA las licenciaturas de Derecho y Criminología de la UANL

La acreditación a la calidad y pertinencia de los programas de estudio tendrá una duración de cinco años, de 2025 a 2030.

Nuevo León.- La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León recibió el reconocimiento a la calidad educativa de los programas de las licenciaturas en Derecho y Criminología, otorgados por la acreditadora internacional GRANA. 

El evento se llevó a cabo en el Auditorio del Antiguo Edificio de Posgrado de la facultad, a donde acudió el rector Santos Guzmán López, quien estuvo acompañado de Donato Vallín González, presidente de GRANA (Generation of Resources for Accreditation in Nations of the America). 

Por su calidad y pertinencia, la organización otorgó la reacreditación de ambos programas, que tendrán una duración de cinco años, iniciando el 29 de agosto de 2025 con conclusión el 25 de agosto de 2030

Santos Guzmán subrayó la importancia de la perseverancia y compromiso por acreditar y reacreditar programas universitarios que garanticen la pertinencia social que representa estudiar en la UANL

“Este tipo de eventos me llenan de orgullo. Necesitamos agentes de relevancia nacional e internacional para que nos evalúen. Este reconocimiento es el fruto del trabajo colectivo, del compromiso de sus directivos, el esfuerzo constante de sus docentes y la dedicación de la comunidad estudiantil y el respaldo de sus egresados. Representa un pilar fundamental de nuestro quehacer académico”.

Calidad y compromiso 

Donato Vallín González, presidente de GRANA, reconoció la calidad académica, la pertinencia social, la innovación educativa, entre otros rubros, de los programas evaluados bajo un proceso que se desarrolló en cinco momentos.  

“Queremos iniciar reconociendo la calidad y compromiso de la comunidad académica de la FACDYC, así como el liderazgo del doctor Santos Guzmán. Estos son los factores que han permitido alcanzar esta reacreditación. El proceso de evaluación fue largo y exigente y no solo certifica su calidad, sino reconoce su liderazgo regional e internacional, consolidando a esta Universidad como una institución de referencia en la formación de profesionales con excelencia ética”.

GRANA internacional cuenta con 700 evaluaciones realizadas en América y ha formado cerca de 80 mil evaluadores externos.  

Finalmente, David Emmanuel Castillo Martínez, coordinador de FACDYC, resaltó el trabajo realizado por su cuerpo docente y administrativo de la facultad.  

“Hoy nos reunimos para celebrar el trabajo conjunto que ha permitido la reacreditación de las licenciaturas de Derecho y Criminología. Este es un acto sumamente significativo para nuestra facultad. Reconocemos la visión, el compromiso y el liderazgo del doctor Santos Guzmán, factores que han permitido alcanzar este logro de talla internacional”.

La reacreditación de los programas de las licenciaturas de Derecho y Criminología tiene una vigencia de cinco años, la cual inició el 29 de agosto de 2025 y concluye el 25 de agosto de 2030. 

MásPopular
  • UANL recibe certificación internacional de binomios K9

  • Revisan operativos de seguridad para el arranque de la Feria de Torreón

  • Claudia Sheinbaum pidió a EU extraditar a ‘objetivos’ criminales

  • Muere el icónico diseñador de moda Giorgio Armani

  • Manolo Jiménez refrenda su compromiso para garantizar el paso seguro del tren por Coahuila

No te pierdasLas últimas noticias

Manolo Jiménez refrenda su compromiso para garantizar el paso seguro del tren por Coahuila

En Coahuila, es momento de trabajar unidos: Claudia Sheinbaum y Manolo Jiménez

Anuncian pelea entre Mike Tyson y Floyd Mayweather

“Resultó ser un poco más difícil de lo que pensaba”, Trump sobre el conflicto ucraniano

Román Cepeda toma protesta a integrantes de la Junta Catastral Municipal 2025

UANL: Certifican calidad de 13 programas de estudio de FACPYA

Seguiremos trabajando con mucha fuerza con el Ejército Mexicano: Manolo Jiménez

Claudia Sheinbaum pidió a EU extraditar a ‘objetivos’ criminales