Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Perú
Perú.- El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció a los 89 años en su natal Perú, confirmó su familia a través de un comunicado “rodeado de su familia, y en paz”.
Álvaro Vargas Llosa, hijo del novelista, dio a conocer el deceso ayer domingo 13 de abril de 2025, a través de su cuenta de X (antes Twitter).
También informó que no se celebrará ninguna ceremonia pública y que los restos de Mario Vargas Llosa, de acuerdo con su voluntad, serán incinerados.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
Perfil: Mario Vargas Llosa
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en una familia de clase media en Arequipa, en el sur de Perú, el 28 de marzo de 1936. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de su esposa Dora Llosa Ureta; sin embargo, el escritor tuvo dos medios hermanos por parte de su padre: Enrique y Ernesto.
Además de peruano, Vargas Llosa contaba con la nacionalidad española, que obtuvo en 1993; y dominicana, que le fue otorgada en junio de 2023.
La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos. El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años. pic.twitter.com/qAFRvkPKcS
— RAE (@RAEinforma) April 14, 2025
Estudió Literatura y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en 1958 le conceden la beca de estudios "Javier Prado" en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtiene el título de Doctor en Filosofía y Letras.
Vargas Llosa alcanzó su fama como escritor en la década de 1960, en la que publicó sus reconocidas novelas: 'La ciudad y los perros' (1963), 'La casa verde' (1966) y 'Conversación en La Catedral' (1969).
Después vinieron decenas de obras más, incluyendo cuentos, ensayos, escritos de periodismo y teatro, y hasta sus memorias, que plasmó en 'El pez en el agua' (1993).
Fue uno de los exponentes centrales del fenómeno literario, editorial, cultural y social denominado 'Boom latinoamericano', junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 14, 2025
Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo.
Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria. pic.twitter.com/fdQweaHlU7
Por sus obras recibió numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes 1994, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos 1967 y el Planeta 1993.
En 1994 es nombrado miembro de la Real Academia Española y en 2021 fue elegido para integrar la Academia Francesa, ocupando el asiento número 18 de esa institución.
Today we remember literature laureate Mario Vargas Llosa, who passed away yesterday at the age of 89 in his native Peru.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) April 14, 2025
Vargas Llosa was a significant figure in Latin American literature and culture. His extensive body of work includes over 30 novels, as well as plays, essays,… pic.twitter.com/e1yqTAWiwk