Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Perú

Fue su hijo Álvaro Vargas Llosa quien dio a conocer el deceso ayer domingo, pero no se dieron detalles de la causa de su muerte.

Perú.- El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció a los 89 años en su natal Perú, confirmó su familia a través de un comunicado “rodeado de su familia, y en paz”.

Álvaro Vargas Llosa, hijo del novelista, dio a conocer el deceso ayer domingo 13 de abril de 2025, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.

También informó que no se celebrará ninguna ceremonia pública y que los restos de Mario Vargas Llosa, de acuerdo con su voluntad, serán incinerados.

“Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”.

Perfil: Mario Vargas Llosa

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en una familia de clase media en Arequipa, en el sur de Perú, el 28 de marzo de 1936. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de su esposa Dora Llosa Ureta; sin embargo, el escritor tuvo dos medios hermanos por parte de su padre: Enrique y Ernesto.

Además de peruano, Vargas Llosa contaba con la nacionalidad española, que obtuvo en 1993; y dominicana, que le fue otorgada en junio de 2023.

Estudió Literatura y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en 1958 le conceden la beca de estudios "Javier Prado" en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtiene el título de Doctor en Filosofía y Letras.

Vargas Llosa alcanzó su fama como escritor en la década de 1960, en la que publicó sus reconocidas novelas: 'La ciudad y los perros' (1963), 'La casa verde' (1966) y 'Conversación en La Catedral' (1969).

Después vinieron decenas de obras más, incluyendo cuentos, ensayos, escritos de periodismo y teatro, y hasta sus memorias, que plasmó en 'El pez en el agua' (1993).

Fue uno de los exponentes centrales del fenómeno literario, editorial, cultural y social denominado 'Boom latinoamericano', junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Por sus obras recibió numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes 1994, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos 1967 y el Planeta 1993.

En 1994 es nombrado miembro de la Real Academia Española y en 2021 fue elegido para integrar la Academia Francesa, ocupando el asiento número 18 de esa institución.

MásPopular
  • Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Perú

  • Román Cepeda lleva brigada de servicios a la colonia División del Norte

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

  • Fundación UANL dona unidades de transporte a la Preparatoria 18

  • Cateos contra las drogas tienen éxito en Coahuila: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Manolo Jiménez entrega nuevo cuartel militar “El Melón” en Múzquiz, Coahuila

Román Cepeda inaugura el pozo de agua “La Noria” en Torreón

Fundación UANL ofrece becas de inglés a universitarios

Cateos contra las drogas tienen éxito en Coahuila: Manolo Jiménez

César Garza Arredondo entrega la Medalla al Mérito Cívico Moisés Sáenz

Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

Concluyen labores de rescate en discoteca Jet Set; hay 221 muertos

‘Don Neto’, asesino de agente de la DEA, concluye su condena y sale de prisión en México