Claudia Sheinbaum critica a Estados Unidos por negociar con narcotraficantes

La presidenta de México habló sobre el acuerdo que hiciera Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, miembro del Cártel de Sinaloa, para declararse culpable y colaborar con información para disminuir su pena ante la justicia de aquel país.

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó los presuntos pactos que diferentes narcotraficantes han alcanzado con la justicia de Estados Unidos, esto luego de que fuera cuestionada sobre el presunto acuerdo que hiciera Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, miembro del Cártel de Sinaloa, para declararse culpable y colaborar con información para disminuir su pena en una cárcel de aquel país.

“Creo que hay que insistir en algo muy importante, el Gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociaciones con estas organizaciones, entonces tienen que explicar por qué en esos casos se llegan a acuerdos”.

Sheinbaum advirtió que México insistirá en solicitar la extradición de López Serrano y de otros narcos, porque forma parte central de su estrategia en materia de seguridad.

“Nosotros todos los días cooperamos (con Estados Unidos) para la seguridad y trabajamos para que haya paz y seguridad en el país. Hacemos, junto con la fiscalía, detenciones, investigaciones, inteligencia”.

La presidenta de México agregó que: “no queremos que haya violencia vinculada con la delincuencia organizada, para ello se hacen las carpetas de investigación, las detenciones, se trabaja todos los días para ello, pero es importante que haya una explicación sobre esto”.

En las últimas semanas también se difundió el supuesto pacto de la justicia de Estados Unidos con Ovidio Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa e hijo del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El heredero del emporio criminal está a la espera de su juicio, pero la prensa reveló que habría aceptado colaborar a cambio de que se permitiera que por lo menos 17 de sus familiares cruzaran la frontera de México a Estados Unidos, en un operativo del que el Gobierno de Sheinbaum quedó excluido, lo que generó tensión bilateral en temas de seguridad.

MásPopular
  • UANL: Refuerza Hospital Universitario estrategias para prevenir las hepatitis virales

  • SIMAS Torreón inicia reparación de Bomba 10R por fallas en su operación

  • Hambre en Gaza está en niveles críticos, alerta OMS

  • Leagues Cup 2025, todo lo que debes saber del torneo

  • Manolo Jiménez y Javier Díaz entregan la Presea Saltillo

No te pierdasLas últimas noticias

Jóvenes destacan por lograr los más altos puntajes en su ingreso a prepas de la UANL

Coahuila invita a disfrutar el Pueblo Mágico de Candela

Katy Perry y Justin Trudeau son captados juntos en Canadá

Donald Trump fija plazo de 10 días a Rusia para una tregua con Ucrania

Torreón invita a participar en el EMPREDEFEST 2025

Desarrollan en UANL habilidades para una vida autónoma

Manolo Jiménez y Javier Díaz entregan la Presea Saltillo

Leagues Cup 2025, todo lo que debes saber del torneo