México buscará “trato preferencial” ante aranceles de Estados Unidos

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se ha reunido con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, para dialogar sobre este tema; por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que a partir del 2 de abril anunciará su política arancelaria.

México.- Buscando que México en sus exportaciones hacia Estados Unidos obtenga una tarifa menor en comparación con otros países, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se ha reunido con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, para dialogar sobre el anuncio de los aranceles que pretende implementar el presidente Donald Trump a todo el mundo.

En su intervención en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Ebrard se conectó en videollamada y dijo haber explicado a los funcionarios estadounidenses la importancia de la industria automotriz y de autopartes de México para EU, ya que exporta casi 3 millones de vehículos y 40 por ciento de las autopartes que compra EU.

Indicó que la mayoría de los vehículos exportados a Estados Unidos desde México tienen un alto porcentaje de piezas fabricadas en territorio estadounidense, como resultado de la fuerte integración de la industria automotriz de América del Norte.

“En otras palabras, los vehículos que exportamos no tendrán el arancel del 25 por ciento. Lo que buscamos es que los productos hechos en México tengan mejor precio que cualquier otro país que exporte a Estados Unidos. Si vamos a ir a un sistema arancelario tan alto, lo que tenemos que hacer es buscar un trato preferencial para México”.

Sheinbaum alista su política arancelaria

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que será a partir del 2 de abril cuando dé a conocer su política arancelaria, una vez que su homólogo estadounidense dé a conocer la imposición de aranceles.

“No queremos dar una respuesta a cada tema, sino una respuesta integral. Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México. El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación, eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos”.

En ese sentido, dijo que ella prefiere esperar a que esté lista esa información para responder también de manera global y no por sectores. 

“Tenemos que defender los empleos que se generan en México y a las empresas mexicanas, ese es parte de nuestro trabajo fundamental para el desarrollo del país y en la relación con el Gobierno de Estados Unidos, y siempre con el principio de defensa de la soberanía de nuestro país”.

Además, recordó que Estados Unidos no debería imponerle aranceles a México ni a Canadá porque esa es la esencia del tratado de libre comercio que comparten los tres países y que es conocido como T-MEC.

MásPopular
  • Jacobo Rodríguez anuncia la apertura de clínicas “Tu Salud, Tu Nueva Historia”

  • Román Cepeda entrega cancha cívica y deportiva en primaria de Torreón

  • Manolo Jiménez conmemora el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe

  • UANL impulsa a nueva generación de Tecnolochicas

  • Comida chatarra ya no será permitida en las escuelas de México

No te pierdasLas últimas noticias

Comida chatarra ya no será permitida en las escuelas de México

Fuerte sismo sacude Myanmar y Tailandia; suman más de 140 muertos

Hacienda San Pedro: legado de la UANL a la cultura norestense

Román Cepeda impone cofias y filipinas a estudiantes de Enfermería del DIF Torreón

Jacobo Rodríguez anuncia la apertura de clínicas “Tu Salud, Tu Nueva Historia”

Seguimos fortaleciendo nuestro modelo de seguridad: Manolo Jiménez

Román Cepeda entrega cancha cívica y deportiva en primaria de Torreón

Zoe Saldaña recibe el Gran Soberano, premio al arte y la cultura dominicana