Manolo Jiménez arranca programa de apoyo a ganaderos por 650 mdp

El gobernador explicó que a través del Programa para la Industrialización de la Carne en Coahuila se realizarán acciones para el mejoramiento genético, financiamiento para engorda, e infraestructura para centros integrales ganaderos.

Coahuila.- Desde la fronteriza ciudad de Acuña, el gobernador Manolo Jiménez Salinas detonó el Programa para la Industrialización de la Carne en Coahuila, en el que se invertirán 650 millones de pesos en acciones para el mejoramiento genético, financiamiento para engorda, e infraestructura para centros integrales ganaderos.

"En Acuña arrancamos el gran Programa de Industrialización de la Carne, con una inversión histórica entre los tres órdenes de gobierno de 650 millones de pesos para fortalecer todo el ciclo productivo de la ganadería”.

El gobernador agregó: “con los subsidios para la mejora genética, los súpercréditos y la inversión en infraestructura, vamos a lograr que nuestros pequeños y medianos ganaderos recuperen las utilidades que están dejando de ingresar por el cierre a la exportación del ganado. Junto con la presidenta y los alcaldes de Coahuila seguimos trabajando coordinados y con un gran compromiso con el campo de nuestro Estado".

Con el acompañamiento de Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, así como de Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural en el estado, en este evento Manolo Jiménez dio arranque al Programa de Mejoramiento Genético, un esfuerzo conjunto del Gobierno de Coahuila y la Federación mediante el cual se apoya a los productores ganaderos del estado con una inversión de 35 millones de pesos para la adquisición de mil sementales de diferentes razas.

Este programa es parte de la gran estrategia que se diseñó desde el Gobierno Estatal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, para fortalecer la industria ganadera en Coahuila, derivado del cierre temporal de la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos.

Manolo Jiménez recordó que fue hace un año cuando se presentó la adversidad en el tema ganadero, y que desde entonces, junto a su equipo de trabajo, se pusieron a trabajar en la rehabilitación de las ganaderas del norte del estado para cuando esta situación se resuelva, estar listos para la exportación de ganado.

Además, se dieron a la tarea de construir, de la mano con los productores, un programa para apoyar a los ganaderos de nuestro estado, y de ahí surgió el programa de financiamiento para engorda, que fue apoyado por el gobierno federal y que se integró al programa para la Industrialización de la Carne en Coahuila.

“Aquí en Coahuila, como buenos norteños y ante cualquier adversidad, siempre cerramos filas y trabajamos en equipo y en unidad sociedad civil organizada, ciudadanos, iniciativa privada, y los tres órdenes de gobierno, y eso es lo que ha permitido que hoy Coahuila sea, sin duda, uno de los mejores estados de México para vivir con nuestras familias”.

Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajo conjunto con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, para seguir trabajando por el bien de Coahuila y por el bien de México.

“El trabajo en equipo es fundamental para salir adelante y aquí lo estamos demostrando una vez más con este gran programa para las y los ganaderos de Coahuila. Así como trabajamos con la ganadería, vamos a seguir trabajando con muchos otros temas, como en el de seguridad, que es una prioridad para nosotros”.

Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, señaló que hoy en Coahuila se inicia este programa nacional estratégico.

Invitó a todos los ganaderos de Coahuila a sumarse al programa de financiamiento de engorda para poder reponer la capacidad del sector ganadero. Reconoció la aportación, el interés y el esfuerzo de Manolo Jiménez de coordinarse con el Gobierno Federal para que este programa sea posible.

Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, explicó que el programa estratégico para fortalecer la industria ganadera en Coahuila contempla tres componentes fundamentales:

  • Mejoramiento Genético, para elevar la calidad de nuestros hatos.
  • Financiamiento para engorda, que brinde liquidez a los pequeños productores.
  • Centros Integrales Ganaderos, con infraestructura para rastros TIF y empacadoras de carne que impulsen el valor agregado en la cadena productiva.

De la misma manera, reconoció la voluntad y apertura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, encabezada por el doctor Julio Berdegué, para respaldar este esfuerzo conjunto.

“Su disposición al diálogo y trabajo coordinado con el Gobierno del Estado ha sido clave para consolidar este programa que hoy comienza a rendir frutos”.

Comentó, además, que los mil sementales que se adquirirán son de razas como Beefmaster, Charolais, Angus Rojo y Negro, Brangus Rojo y Negro, Hereford y Limousin, Bradford, entre otras.

Destacó que este programa tiene como meta mejorar la calidad genética de los hatos ganaderos, incrementar su valor comercial y fortalecer la sanidad y productividad de las unidades pecuarias.

“Con este programa, no es solo una ayuda técnica; es una respuesta sensible y solidaria de un gobierno que comprende los desafíos y actúa con responsabilidad”.

Abel Ayala Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, mencionó que este es un evento histórico, ya que, recordó, hace tres meses ni siquiera se había empezado a platicar de este programa; y hoy ya es una realidad.

Reconoció y agradeció a los gobiernos Federal y Estatal por el lanzamiento del programa integral de fortalecimiento al mercado interno de la carne de Coahuila.

“Este programa es oportuno, es ambicioso e incluyente; llega en un momento en que nuestro sector demanda certidumbre. El propósito de este programa es fortalecer la comercialización doméstica del ganado coahuilense, asegurar la liquidez del productor y promover la integración en la cadena de valor en los mercados nacionales e internacionales de la carne”.

MásPopular
  • Manolo Jiménez instala el Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila

  • UANL y Banco Santander apoyan con becas a más de mil estudiantes

  • Román Cepeda reitera que Torreón es una ciudad segura

  • “Terminó la guerra en Gaza”, asegura el líder interino de Hamás

  • Gene Simmons, leyenda de KISS, sufre aparatoso accidente vial

No te pierdasLas últimas noticias

Isaac del Toro, el primer ciclista mexicano que gana el Gran Piemonte

Estados Unidos anuncia arancel adicional del 100% a China

Román Cepeda entrega rehabilitación de plazas públicas en la colonia Hacienda Santa María

UANL firma convenio con la Universidad de Burgos en el campo de la medicina

Manolo Jiménez y Paola Rodríguez fortalecen el programa de salud mental en Coahuila

Gene Simmons, leyenda de KISS, sufre aparatoso accidente vial

“Terminó la guerra en Gaza”, asegura el líder interino de Hamás

Román Cepeda reitera que Torreón es una ciudad segura