Manolo Jiménez refrenda su compromiso con familiares de personas desaparecidas

El gobernador dijo que en el Consejo Nacional de Seguridad se firmó un acuerdo que tiene que ver con la implementación en todos los estados del país, de protocolos y líneas de acción relacionadas al tema de personas desaparecidas y la atención a colectivos y las familias.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión plenaria con colectivos de familiares de personas desaparecidas, en la que reiteró su voluntad de trabajo conjunto y la de todas las dependencias de la administración que encabeza para continuar dándole seguimiento puntual a los acuerdos que se tomen en este tipo de sesiones.

En esta última reunión estuvieron presentes representantes de los colectivos Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos A.C.; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México; Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas (RANADES); Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas; Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo VI.D.A.); además del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.

El mandatario estatal instruyó a los integrantes de su Gabinete a implementar los acuerdos adoptados, atender en tiempo y forma las inquietudes, y necesidades que se plantearon en esta mesa de trabajo, y mantener la cercanía y el diálogo estrecho con todos los colectivos y entre todas las dependencias de manera transversal.

En esta reunión se trataron temas como el de búsqueda, visibilización, identificación humana, investigación y seguridad, atención integral, y esquema de diálogo.

Manolo Jiménez agradeció y reconoció la gran labor que realiza el Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) en la coordinación y organización entre todos los colectivos, el Gobierno del Estado, la fiscalía, los poderes legislativo y judicial, para poder ir avanzando y concretando los temas.

Manolo Jiménez comentó que en el pasado en el Consejo Nacional de Seguridad se firmó un acuerdo que tiene que ver con la implementación en todos los estados del país, de protocolos y líneas de acción relacionadas al tema de personas desaparecidas y la atención a colectivos y las familias; y se destacó el modelo Coahuila en la atención al tema de personas desaparecidas, modelo que se ha venido implementando en la entidad desde hace 12 años y que año con año va mejorando sus mecanismos.

“Me da gusto que en Coahuila tengamos este modelo, este avance, esta relación, esta comunicación, que apenas en otros estados van a iniciar a través de este acuerdo nacional”.

En ese sentido, agradeció y reconoció a todos los colectivos por este trabajo, por los resultados, y porque gracias a este trabajo de los colectivos se han logrado cosas importantes a lo largo de estos 12 años.

Reiteró su voluntad y compromiso de trabajo para seguir avanzando en todos los temas que se ponen sobre la mesa, y que son prioritarios para su gobierno.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos