UANL impulsará el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial

A la luz de la iniciativa integral “EsencIA”, la Universidad instauró el Centro de Innovación de Inteligencia Artificial y Cómputo Espacial en unión con la consultora y fabricante de tecnología Skye Group.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró el Centro de Innovación de Inteligencia Artificial y Cómputo Espacial UANL-SKYE Group instalado en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).

Como parte de la estrategia integral “EsencIA” de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, la cual busca el impulso, desarrollo e implementación de la inteligencia artificial en sus procesos de aprendizaje e investigación, el espacio fue inaugurado en conjunto con la empresa consultora y fabricante de tecnología Skye Group.

El rector Santos Guzmán López encabezó la puesta en marcha del Centro en el tercer piso de la biblioteca de la FIME. Durante su mensaje, explicó que la apertura de este tipo de espacios refleja el compromiso institucional ante los retos tecnológicos y científicos, además de que el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial representa un eje estratégico en la formación de profesionales. 

“Estoy seguro de que este espacio permitirá que nuestros estudiantes, investigadores, docentes puedan desarrollar toda una serie de proyectos que involucren a todas las áreas del conocimiento. Estoy seguro de que tenemos capacidad para innovar y para continuar siendo referentes en la generación de conocimiento, buscando que nuestra infraestructura ofrezca la actualidad y adaptación en todos lados y que tengamos impacto social”.

Santos Guzmán agregó que: “estas instalaciones no solo representan infraestructura de vanguardia, sino que reflejan una firme convicción de que la Autónoma de Nuevo León debe estar a la altura de los grandes retos tecnológicos. Tenemos claro que la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes son ejes estratégicos para la formación de nuestros profesionales con una visión de futuro”.

IA: una herramienta de actualidad

A partir del crecimiento exponencial y el uso de la inteligencia artificial, expertos de todo el mundo han desarrollado una serie de soluciones innovadoras con la ayuda de esta herramienta con la idea de mejorar la eficiencia y productividad de diversos sectores.

Ante este panorama, el Centro de Innovación de Inteligencia Artificial y Cómputo Espacial UANL-SKYE Group alberga una serie de proyectos realizados por el cuerpo colegiado de inteligencia artificial. Líneas de investigación que eficientizan trayectorias educativas, diagnóstico médico y una plataforma experimental de enjambre de robots con inteligencia artificial serán desarrollados en este nuevo espacio.

El director de la FIME, Arnulfo Treviño Cubero, explicó que la visión actual de la UANL requiere contar con nuevas instalaciones y abordar la introducción al mercado laboral de sus estudiantes a través de alianzas estratégicas. Destacó que con este centro los alumnos podrán generar tecnología de punta que sea de utilidad para toda la sociedad.

“El trabajo académico de nuestra institución favorece la generación de los egresados competitivos que demanda el mercado laboral nacional e internacional. Nos queda claro que trabajamos en el área académica, pero la vinculación con empresas nos permite estar en la cúspide del conocimiento, interactuar con ellas y generar mejores proyectos”.

Presentan proyectos potenciados por IA

Durante la inauguración del centro, investigadores presentaron el desarrollo de un dashboard de predicción de cambio climático, plataforma que utiliza datos de páginas web para predecir inundaciones y tormentas con hasta 30 días de anticipación, permitiendo a UNICEF mover a la población antes de un desastre natural.

La plataforma además realiza un mapeo de una gran cantidad de países del mundo y considera factores como la disponibilidad de vacunas, centros de salud, agua potable y caminos al planificar la reubicación de la población.

Por su parte, Skye Group presentó la plataforma Holoscopía, la cual permite transformar la visión de los cirujanos en el quirófano y simula en tiempo real torres laparoscópicas y endoscópicas directamente en los ojos. La herramienta también muestra antecedentes del paciente, su historia médica, radiografías, imágenes y modelos anatómicos.

El director de Skye Group, Gustavo García González, expresó su orgullo de colaborar con la UANL en la formación de la próxima generación de emprendedores e investigadores mexicanos. Destacó el impacto de la inteligencia artificial y la necesidad de una revolución tecnológica, afirmando que la empresa busca sumarse a este cambio a través de la colaboración con la academia.

“Quiero compartirles a todos ustedes que hemos estado buscando como corporativo, y en específico como Skye Group, el poder apoyarlos a tener el crecimiento de cada uno de ustedes y que podamos generar los siguientes investigadores, innovadores y empresarios del futuro”.

MásPopular
  • Así fue la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, México; hay decenas de heridos

  • Asesinan a Charlie Kirk, activista pro-Trump, en una universidad de Estados Unidos

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • UANL reconoce mérito académico de egresados de preparatoria y facultad

  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

No te pierdasLas últimas noticias

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

Román Cepeda anuncia nuevas rutas aéreas en Torreón a San Antonio y AIFA

Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

Así fue la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, México; hay decenas de heridos