Hambre en Gaza está en niveles críticos, alerta OMS

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, afirmó que el hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", refiriéndose en particular a los conflictos actuales en Gaza y Sudán.

Gaza.- La desnutrición en el territorio palestino está alcanzando "niveles alarmantes", con un "pico de muertes en julio", advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS); por su parte, el Ministerio de Salud de Hamás declaró que cinco personas murieron de desnutrición en 24 horas, elevando a 147 el número total de muertes por desnutrición desde el inicio de la guerra.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, afirmó que el hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", refiriéndose en particular a los conflictos actuales en Gaza y Sudán.

"Los conflictos siguen propagando el hambre en Gaza, Sudán y otros lugares. El hambre alimenta la inestabilidad y compromete la paz. Nunca debemos aceptar el hambre como arma de guerra".

Esta reunión, coorganizada por Etiopía e Italia, se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel, especialmente en relación con el desastre humanitario en Gaza y los recortes drásticos en la ayuda humanitaria.

Muertos por la guerra

Un bloqueo total impuesto en marzo por Israel en Gaza y muy parcialmente aliviado a finales de mayo ha provocado graves penurias de alimentos, medicinas y combustible. Unos 2,4 millones de palestinos están sitiados desde el inicio de la guerra, que ha causado cerca de 60 mil muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.

La guerra fue desencadenada por un ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí. Israel acusa a Hamás de explotar el sufrimiento de la población civil, incluido el robo de alimentos, lo que el movimiento desmiente.

Por su parte, Sudán está inmerso desde abril de 2023 en una guerra civil que enfrenta a las fuerzas del jefe del ejército, Abdel Fatah al Burhan, con las de su otrora adjunto, Mohamed Hamdan Daglo, que lidera a las FAR, un grupo paramilitar.

El conflicto en este país del noreste de África ha dejado decenas de miles de muertos, obligado a 14 millones de sudaneses a abandonar sus hogares y creado "la peor crisis humanitaria del mundo", según la ONU.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega tres cuarteles más para blindar Coahuila

  • Román Cepeda entrega apoyos para el Sistema Integral de Mantenimiento Vial

  • UANL: Hospital Universitario obtiene certificación de la American Heart Association

  • "Heredé ese desastre y lo estamos resolviendo": Trump sobre el conflicto ucraniano

  • Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones de dólares “por daños”

No te pierdasLas últimas noticias

Lando Norris domina el GP de Brasil y suma su séptimo triunfo de la temporada

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, sale de prisión después de 21 días

Román Cepeda entrega uniformes a personal del SIMAS Torreón

Cumple UANL con espacios libres de humo de tabaco

Se han atendido a miles de coahuilenses en los Centros de Salud: Manolo Jiménez

Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones de dólares “por daños”

"Heredé ese desastre y lo estamos resolviendo": Trump sobre el conflicto ucraniano

Román Cepeda entrega apoyos para el Sistema Integral de Mantenimiento Vial