Hambre en Gaza está en niveles críticos, alerta OMS
Gaza.- La desnutrición en el territorio palestino está alcanzando "niveles alarmantes", con un "pico de muertes en julio", advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS); por su parte, el Ministerio de Salud de Hamás declaró que cinco personas murieron de desnutrición en 24 horas, elevando a 147 el número total de muertes por desnutrición desde el inicio de la guerra.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, afirmó que el hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", refiriéndose en particular a los conflictos actuales en Gaza y Sudán.
Esta reunión, coorganizada por Etiopía e Italia, se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel, especialmente en relación con el desastre humanitario en Gaza y los recortes drásticos en la ayuda humanitaria.
🇵🇸Las imágenes que han salido de Gaza en los últimos días debido a la hambruna intencional causada por Israel, el cual negaron por varias semanas y tuvieron que admitirlo porque ya mucho están muriendo de hambre, dijeron que Hamas la robaba y admitieron que era mentira. Genocidas pic.twitter.com/SDQYpYoGQl
— Kat Aurora🇻🇪🇦🇷🇺🇦🇬🇪🇸🇾 (@Katauroraaa) July 27, 2025
Muertos por la guerra
Un bloqueo total impuesto en marzo por Israel en Gaza y muy parcialmente aliviado a finales de mayo ha provocado graves penurias de alimentos, medicinas y combustible. Unos 2,4 millones de palestinos están sitiados desde el inicio de la guerra, que ha causado cerca de 60 mil muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
La guerra fue desencadenada por un ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí. Israel acusa a Hamás de explotar el sufrimiento de la población civil, incluido el robo de alimentos, lo que el movimiento desmiente.
Por su parte, Sudán está inmerso desde abril de 2023 en una guerra civil que enfrenta a las fuerzas del jefe del ejército, Abdel Fatah al Burhan, con las de su otrora adjunto, Mohamed Hamdan Daglo, que lidera a las FAR, un grupo paramilitar.
El conflicto en este país del noreste de África ha dejado decenas de miles de muertos, obligado a 14 millones de sudaneses a abandonar sus hogares y creado "la peor crisis humanitaria del mundo", según la ONU.