“Tenemos el poder de atacar todas las instalaciones nucleares de Irán”, advierte Israel

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que si el presidente estadounidense, Donald Trump quiere unirse o no, es una decisión enteramente suya, y aclaró que hará lo que es mejor para Israel.

Israel.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que Tel Aviv tiene el poder de atacar todas las instalaciones nucleares de Irán, esto durante una entrevista con la emisora pública Kan tras ser cuestionado sobre la etapa en la que se encuentra el conflicto con el país persa.

“Estamos en guerra, no tengo intención de dar un plazo. Tenemos el poder de atacar todas las instalaciones nucleares de Irán”.

Netanyahu agregó que si el presidente estadounidense, Donald Trump quiere unirse o no, es una decisión enteramente suya, y aclaró que hará lo que es mejor para Israel.

“Él, (Trump) hará lo que sea bueno para Estados Unidos y yo haré lo que sea bueno para el Estado de Israel”.

Más temprano esta jornada, se informó que Donald Trump estaría considerando atacar la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo. Esta semana, reportes de prensa aseguraron que Washington podría ayudar al país hebreo a destruir la instalación con el uso de la mayor arma antibúnker del arsenal estadounidense GBU-57, apodado también como 'padre de todas las bombas'.

Según el primer ministro israelí, la operación contra el país persa va "adelantada" al cronograma establecido, tanto en "plazos como en resultados".

"El trabajo ha sido excepcional", sostuvo Netanyahu, explicando que decidió la operación después de que Israel debilitara al principal aliado de Irán, Hezbolá, a finales del año pasado.

En este sentido, señaló que "quedó claro que [Irán] buscaba armas nucleares". La República Islámica ha señalado que continuará firmemente con el desarrollo de tecnología nuclear con fines pacíficos, pese a los recientes ataques que ha enfrentado.

Al mismo tiempo, sostuvo que más de la mitad de los lanzadores de misiles iraníes han sido destruidos.

"Estamos atacando los lanzadores [de Irán]. No importa tanto cuántos misiles tengan. Lo que importa es cuántos lanzadores tienen, y ya lo estamos consiguiendo. Creo que ya hemos superado la mitad".

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que “tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio”. Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Israel empujan a la región hacia una "catástrofe nuclear a gran escala".

Hablando con periodistas en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo este miércoles, Putin señaló que existen opciones para acabar con las hostilidades entre Irán e Israel. "Lo correcto sería que todos busquen juntos la manera de poner fin a las hostilidades y encuentren la manera de que todas las partes en este conflicto lleguen a un acuerdo entre sí", declaró el presidente.

En una declaración, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia indicó que los ataques israelíes contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán son ilegales y empujan al mundo hacia una catástrofe nuclear.

Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. De manera similar han reaccionado países del mundo islámico, como Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán.

MásPopular
  • Nuevo Poder Judicial garantiza la continuidad a la estrategia de seguridad: Manolo Jiménez

  • Torreón invita a visitar sus museos durante estas vacaciones

  • Trump acusa a Nueva Delhi de “alimentar la maquinaria bélica”

  • UANL inicia ciclo escolar con nuevos programas educativos

  • "F1" de Brad Pitt se convierte en la película más taquillera de su trayectoria

No te pierdasLas últimas noticias

“¡Cáile a García, está fregón!”

El reparto completo de la película ‘El diablo viste a la moda 2’

"Vamos a imponer un arancel muy alto a los chips y semiconductores": Trump

Román Cepeda reconoce a deportistas destacados de Torreón

UANL inaugura su Unidad Académica en el municipio de García, NL

Manolo Jiménez instala el Consejo Estatal de Salud en Coahuila

Apodaca: “Maternidad Contigo”, el programa dirigido a madres primerizas

"F1" de Brad Pitt se convierte en la película más taquillera de su trayectoria