UANL fue sede del Encuentro Latinoamericano ACI 2025
Nuevo León.- La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede de la inauguración del Encuentro Latinoamericano de Capítulos Estudiantiles ACI 2025.
Es un foro que reúne a más de 500 participantes entre estudiantes, profesores y profesionistas vinculados con la construcción, la arquitectura y la tecnología del concreto.
Durante la apertura, el presidente del Capítulo Estudiantil ACI-FIC UANL, Víctor Pedraza Almaguer, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que el evento representa un programa académico y un espacio para compartir conocimiento.
En el evento, participó también el presidente del Instituto Internacional de Reparación del Concreto (ICRI), Gerald Moulzolf, quien señaló la importancia de que los estudiantes se involucren en organizaciones internacionales.
En su intervención, la presidenta del American Concrete Institute (ACI), María Juenger, resaltó su interés por convivir de manera cercana con los estudiantes.
“Lo que más disfruto de mi carrera es conocer jóvenes de diferentes partes del mundo porque ACI nos une en un mismo propósito y espero que obtengan mucho conocimiento en este evento”.
Por su parte, el presidente de la Sección Noreste de México del ACI, Alejandro Durán Herrera, señaló el recorrido histórico de la participación de la Universidad en estas iniciativas internacionales. Rememoró que el primer capítulo estudiantil del ACI en México nació en la UANL.
Además, Durán Herrera, agradeció a los patrocinadores y conferencistas que hicieron posible esta edición, la cual superó las expectativas. Se registraron 495 participantes; entre ellos, delegaciones de Puerto Rico y Perú.
El encuentro contempla conferencias magistrales, talleres y visitas técnicas, con el propósito de consolidar redes de colaboración y promover las mejores prácticas en construcción, protección y reparación del concreto.
“Este es un evento organizado por estudiantes y para estudiantes, con un alto nivel académico que también atrae a profesionales”.
Con estas actividades, la UANL y el ACI reafirman su compromiso con la formación de nuevas generaciones de ingenieros y arquitectos, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización del conocimiento en torno al concreto.