UANL fue sede del Encuentro Latinoamericano ACI 2025

Ingenieros y arquitectos se reúnen en el evento Enlace ACI MTY 2025, que se llevó a cabo del 24 al 27 de septiembre en la UANL, para impulsar la innovación, sostenibilidad e internacionalización del conocimiento en torno al concreto.

Nuevo León.- La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede de la inauguración del Encuentro Latinoamericano de Capítulos Estudiantiles ACI 2025.

Es un foro que reúne a más de 500 participantes entre estudiantes, profesores y profesionistas vinculados con la construcción, la arquitectura y la tecnología del concreto.

Durante la apertura, el presidente del Capítulo Estudiantil ACI-FIC UANLVíctor Pedraza Almaguer, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que el evento representa un programa académico y un espacio para compartir conocimiento.

“Este espacio es para construir nuevas conexiones y enriquecer nuestra vida profesional. La reunión busca inspirar a los jóvenes, reconocer la trayectoria de expertos y fortalecer la enseñanza del concreto como base de la infraestructura y el desarrollo de las ciudades”.

En el evento, participó también el presidente del Instituto Internacional de Reparación del Concreto (ICRI), Gerald Moulzolf, quien señaló la importancia de que los estudiantes se involucren en organizaciones internacionales.

“Estos eventos duplican las oportunidades profesionales y abren espacios de aprendizaje más allá de la universidad. El ICRI fortalecerá su presencia en México con innovaciones relacionadas con inteligencia artificial y traducciones en tiempo real”,

En su intervención, la presidenta del American Concrete Institute (ACI), María Juenger, resaltó su interés por convivir de manera cercana con los estudiantes.

“Lo que más disfruto de mi carrera es conocer jóvenes de diferentes partes del mundo porque ACI nos une en un mismo propósito y espero que obtengan mucho conocimiento en este evento”.

Por su parte, el presidente de la Sección Noreste de México del ACIAlejandro Durán Herrera, señaló el recorrido histórico de la participación de la Universidad en estas iniciativas internacionales. Rememoró que el primer capítulo estudiantil del ACI en México nació en la UANL.

Además, Durán Herrera, agradeció a los patrocinadores y conferencistas que hicieron posible esta edición, la cual superó las expectativas. Se registraron 495 participantes; entre ellos, delegaciones de Puerto Rico y Perú.

El encuentro contempla conferencias magistrales, talleres y visitas técnicas, con el propósito de consolidar redes de colaboración y promover las mejores prácticas en construcción, protección y reparación del concreto.

 “Este es un evento organizado por estudiantes y para estudiantes, con un alto nivel académico que también atrae a profesionales”.

Con estas actividades, la UANL y el ACI reafirman su compromiso con la formación de nuevas generaciones de ingenieros y arquitectos, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización del conocimiento en torno al concreto.

MásPopular
  • Donald Trump presenta plan para detener la guerra en Gaza en 72 horas

  • Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026

  • Manolo Jiménez inaugura la iluminación artística y sostenible de la Catedral de Santiago Apóstol

  • UANL y Caintra impulsarán la educación dual en Nuevo León

  • Cabildo de Torreón aprueba estado financiero de agosto y tabla de valores para uso de suelo

No te pierdasLas últimas noticias

“Ruta del Descacharre” lleva 100 colonias recorridas y 3 mil toneladas de basura recolectadas

Manolo Jiménez y Javier Díaz arrancan el programa de transporte “Aquí Vamos Gratis”

‘Grokipedia’, la propuesta de Elon Musk para competir con Wikipedia

México emite postura por muerte de migrante tras tiroteo en oficinas del ICE en Dallas

Cabildo de Torreón aprueba estado financiero de agosto y tabla de valores para uso de suelo

UANL y Caintra impulsarán la educación dual en Nuevo León

Manolo Jiménez inaugura la iluminación artística y sostenible de la Catedral de Santiago Apóstol

Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026