“Fue hackeo”: AMLO sobre robo de datos de periodistas de ‘La Mañanera’

Durante el fin de semana se filtró en internet la base de datos de 319 periodistas, nacionales y extranjeros, que acuden a las conferencias matutinas del presidente, quien aseguró fue un hecho orquestado por sus opositores.

México.- Tras asegurar que su gobierno “no censura ni persigue a nadie”, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que ya se investiga quién o quiénes fueron los responsables de filtrar la información personal de 319 periodistas que asisten a la cobertura de ‘La Mañanera’, aunque anticipó que, sin equivocarse, se trataría de un hecho orquestado por sus opositores.

En ese sentido, dijo que la filtración de datos se trata de un caso de espionaje y guerra sucia, confirmando que fue un hackeo y para lo cual anticipó habrá acciones legales contra los responsables.

“Sí, sí fue hackeo. Pero no es un riesgo (para los periodistas afectados) porque nosotros tenemos que cuidar a todos los ciudadanos y a los periodistas. El hackeo fue para tratar de sembrar la idea de que nosotros perseguimos, censuramos y somos dictadores”.

AMLO, en conferencia en Palacio de Gobierno, indicó que se entregará el informe que fue solicitado por el Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales (Inai) y recalcó que “no tenemos nosotros ningún afán autoritario” con respecto a la filtración de la información de los periodistas, entre los cuales hay nacionales y extranjeros.

“Falló la seguridad o fueron muy buenos los hackeadores. Acuérdense que nuestros adversarios tienen mucho dinero y pueden contratar a los delincuentes de más especialidad en esta materia en el mundo”.

Filtras datos de periodistas

Fue este fin de semana cuando en internet se filtró la base de datos que contiene la información personal de periodistas y youtubers que asisten a las conferencias del presidente Andrés Manuel, la tradicional ‘La Mañanera’.

Se trata de los datos de 319 periodistas nacionales y extranjeros entre los que se incluyen fotografías identificaciones oficiales, correos electrónicos, RFC y hasta direcciones.

En ese sentido, el mandatario pidió que la Secretaría de Gobernación proporcione apoyo a todos los periodistas que aparecen en los registros filtrados, al tiempo que relacionó esta filtración con lo ocurrido con los documentos del Ejército que fueron hackeados por el grupo denominado Guacamaya Leaks.

MásPopular
  • Manolo Jiménez instala el Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila

  • UANL y Banco Santander apoyan con becas a más de mil estudiantes

  • Román Cepeda reitera que Torreón es una ciudad segura

  • “Terminó la guerra en Gaza”, asegura el líder interino de Hamás

  • Gene Simmons, leyenda de KISS, sufre aparatoso accidente vial

No te pierdasLas últimas noticias

Isaac del Toro, el primer ciclista mexicano que gana el Gran Piemonte

Estados Unidos anuncia arancel adicional del 100% a China

Román Cepeda entrega rehabilitación de plazas públicas en la colonia Hacienda Santa María

UANL firma convenio con la Universidad de Burgos en el campo de la medicina

Manolo Jiménez y Paola Rodríguez fortalecen el programa de salud mental en Coahuila

Gene Simmons, leyenda de KISS, sufre aparatoso accidente vial

“Terminó la guerra en Gaza”, asegura el líder interino de Hamás

Román Cepeda reitera que Torreón es una ciudad segura