AMLO busca desaparecer las candidaturas plurinominales con reforma electoral

El paquete de reformas será presentado el próximo 5 de febrero en Palacio Nacional e incluye iniciativas en el tema electoral, al Poder Judicial y el sistema de pensiones.

México.- La reforma electoral que planteará el presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a terminar su sexenio, incluye la desaparición de las candidaturas plurinominales y reducir los gastos de campaña, entre otras, misma que será presentada junto a otras reformas el próximo lunes 5 de febrero.

“Son varias reformas a la Constitución: la elección de jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial; la reforma electoral, reducir los gastos de campaña, lo que destina a los partidos, eliminar las candidaturas plurinominales, o sea, reducir el número de diputados, de senadores, todo es una reforma”.

AMLO señaló que con este combo de iniciativas, que son entre 10 y 20, busca hacer justicia al pueblo mexicano.

“Se van a presentar el día 5 de febrero porque no es nada más está de pensiones, es la que tiene que ver con el aumento al salario mínimo, que en esencia propone que no se permita nunca como era antes de que el aumento al salario mínimo sea menor que la inflación”.

Respecto a reducir los gastos de campaña, el presidente dijo que va a proponer más austeridad republicana porque el plan de austeridad implementado ayudó mucho y con esto se piensa ahorrar más.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

Alista AMLO paquete de reformas pendientes

El pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que alista el paquete de reformas que enviará al Poder Legislativo antes de terminar su sexenio, entre las cuales se incluirán la electoral, al Poder Judicial y el sistema de pensiones.

Será el próximo 5 de febrero, cuando se conmemore el Día de la Constitución de 1917, cuando el mandatario presente este paquete de iniciativas que también incluyen programas sociales y trenes de pasajeros.

El presidente indicó que enviará las propuestas para que el Congreso las empiece a analizar, las discuta y posteriormente las apruebe o no; destacó que son reformas que ayudarán a que siga avanzando la transformación del país.

Respecto a la reforma al Poder Judicial, Andrés Manuel insistió en la necesidad de modificar el que ningún funcionario gane más que el Presidente de la República, como lo indica el Artículo 127.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos