AMLO busca desaparecer las candidaturas plurinominales con reforma electoral

El paquete de reformas será presentado el próximo 5 de febrero en Palacio Nacional e incluye iniciativas en el tema electoral, al Poder Judicial y el sistema de pensiones.

México.- La reforma electoral que planteará el presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a terminar su sexenio, incluye la desaparición de las candidaturas plurinominales y reducir los gastos de campaña, entre otras, misma que será presentada junto a otras reformas el próximo lunes 5 de febrero.

“Son varias reformas a la Constitución: la elección de jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial; la reforma electoral, reducir los gastos de campaña, lo que destina a los partidos, eliminar las candidaturas plurinominales, o sea, reducir el número de diputados, de senadores, todo es una reforma”.

AMLO señaló que con este combo de iniciativas, que son entre 10 y 20, busca hacer justicia al pueblo mexicano.

“Se van a presentar el día 5 de febrero porque no es nada más está de pensiones, es la que tiene que ver con el aumento al salario mínimo, que en esencia propone que no se permita nunca como era antes de que el aumento al salario mínimo sea menor que la inflación”.

Respecto a reducir los gastos de campaña, el presidente dijo que va a proponer más austeridad republicana porque el plan de austeridad implementado ayudó mucho y con esto se piensa ahorrar más.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

Alista AMLO paquete de reformas pendientes

El pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que alista el paquete de reformas que enviará al Poder Legislativo antes de terminar su sexenio, entre las cuales se incluirán la electoral, al Poder Judicial y el sistema de pensiones.

Será el próximo 5 de febrero, cuando se conmemore el Día de la Constitución de 1917, cuando el mandatario presente este paquete de iniciativas que también incluyen programas sociales y trenes de pasajeros.

El presidente indicó que enviará las propuestas para que el Congreso las empiece a analizar, las discuta y posteriormente las apruebe o no; destacó que son reformas que ayudarán a que siga avanzando la transformación del país.

Respecto a la reforma al Poder Judicial, Andrés Manuel insistió en la necesidad de modificar el que ningún funcionario gane más que el Presidente de la República, como lo indica el Artículo 127.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales