AMLO busca desaparecer las candidaturas plurinominales con reforma electoral

El paquete de reformas será presentado el próximo 5 de febrero en Palacio Nacional e incluye iniciativas en el tema electoral, al Poder Judicial y el sistema de pensiones.

México.- La reforma electoral que planteará el presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a terminar su sexenio, incluye la desaparición de las candidaturas plurinominales y reducir los gastos de campaña, entre otras, misma que será presentada junto a otras reformas el próximo lunes 5 de febrero.

“Son varias reformas a la Constitución: la elección de jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial; la reforma electoral, reducir los gastos de campaña, lo que destina a los partidos, eliminar las candidaturas plurinominales, o sea, reducir el número de diputados, de senadores, todo es una reforma”.

AMLO señaló que con este combo de iniciativas, que son entre 10 y 20, busca hacer justicia al pueblo mexicano.

“Se van a presentar el día 5 de febrero porque no es nada más está de pensiones, es la que tiene que ver con el aumento al salario mínimo, que en esencia propone que no se permita nunca como era antes de que el aumento al salario mínimo sea menor que la inflación”.

Respecto a reducir los gastos de campaña, el presidente dijo que va a proponer más austeridad republicana porque el plan de austeridad implementado ayudó mucho y con esto se piensa ahorrar más.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

Alista AMLO paquete de reformas pendientes

El pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que alista el paquete de reformas que enviará al Poder Legislativo antes de terminar su sexenio, entre las cuales se incluirán la electoral, al Poder Judicial y el sistema de pensiones.

Será el próximo 5 de febrero, cuando se conmemore el Día de la Constitución de 1917, cuando el mandatario presente este paquete de iniciativas que también incluyen programas sociales y trenes de pasajeros.

El presidente indicó que enviará las propuestas para que el Congreso las empiece a analizar, las discuta y posteriormente las apruebe o no; destacó que son reformas que ayudarán a que siga avanzando la transformación del país.

Respecto a la reforma al Poder Judicial, Andrés Manuel insistió en la necesidad de modificar el que ningún funcionario gane más que el Presidente de la República, como lo indica el Artículo 127.

MásPopular
  • Coatlicue, la supercomputadora pública que será creada en México

  • UANL celebra 65 años de su Orquesta Sinfónica con recital de Beethoven

  • Manolo Jiménez entrega obra del bulevar Nazario Ortiz Garza en Saltillo

  • Román Cepeda y Liliana Salinas entregan apoyos en Torreón

  • Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo 2025, recibe amenazas en redes sociales

No te pierdasLas últimas noticias

Checo Pérez habla sobre el favoritismo de Red Bull hacia Max Verstappen

Rusia detendrá los ataques si Ucrania se retira: Vladimir Putin

Román Cepeda exhorta a cerrar el año con resultados positivos en seguridad en Torreón

Coatlicue, la supercomputadora pública que será creada en México

Encendido del Pino Navideño UANL 2025

Segundo Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez en Coahuila

Otorgan a investigadores de la UANL premio estatal de ciencia y tecnología

Estamos construyendo en equipo un mejor Coahuila: Manolo Jiménez