AMLO buscará que trabajadores reciban lo mismo que ganan al jubilarse

El Gobierno Federal analizará la cuota que debe aportar para que las y los trabajadores reciban una pensión de jubilación igual al sueldo que reciben en activo y no solo la mitad como actualmente es, por lo que dialogarán con el sector privado.

México.- Antes de terminar su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzará una reforma de pensiones, con la cual se buscará que el trabajador reciba el mismo sueldo una vez que ya esté jubilado.

Por ello, el Gobierno Federal analizará la cuota que debe aportar para que las y los trabajadores reciban una pensión de jubilación igual al sueldo que reciben en activo y no solo la mitad como actualmente es, por lo que dialogarán con el sector privado.

“Lo que vamos a hacer es un análisis, una corrida para ver cuánto necesitamos, y que el gobierno ayude, que nos pongamos de acuerdo también con el sector privado, de entrada como no va a tener efectos tan drásticos la reforma, esto va a pegar fuerte a partir del sexenio próximo”.

Afores no desaparecerán

Al lanzar la iniciativa de pensiones que presentará ante el Congreso de la Unión, AMLO aseguró que las Afores no desaparecerán y que lo único que se busca es que quien se jubile reciba una pensión digna.

“No (desaparecerán), vamos a buscar la forma. Lo que quiero es que quien administre haga otra cosa, puede ser la afore o directamente el gobierno. Lo mismo que recibe cuando decide jubilarse porque eso con las leyes actuales no se logra. Fue muy irresponsable lo que hicieron”.

En 1997, durante el gobierno de Ernesto Zedillo se quitó las pensiones entregadas por el gobierno y se cambió al formato del ahorro individual mediante afores, por ello surgió esta iniciativa para compensar a los trabajadores afectados, pues actualmente el sector privado es quien carga mayoritariamente con las aportaciones en las Afores.

“Lo que vamos a hacer es un análisis, una corrida, para ver cuánto necesitamos y que el gobierno ayude y que nos pongamos de acuerdo con el sector privado”.

En 2021 se logró una reforma laboral en la que los empresarios acordaron aumentar sostenidamente sus cuotas patronales para incrementar el ahorro personal de los trabajadores al momento de su retiro; sin embargo, el mandatario dijo que esos cambios no son suficientes.

MásPopular
  • Manolo Jiménez instala el Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila

  • UANL y Banco Santander apoyan con becas a más de mil estudiantes

  • Román Cepeda reitera que Torreón es una ciudad segura

  • “Terminó la guerra en Gaza”, asegura el líder interino de Hamás

  • Gene Simmons, leyenda de KISS, sufre aparatoso accidente vial

No te pierdasLas últimas noticias

Isaac del Toro, el primer ciclista mexicano que gana el Gran Piemonte

Estados Unidos anuncia arancel adicional del 100% a China

Román Cepeda entrega rehabilitación de plazas públicas en la colonia Hacienda Santa María

UANL firma convenio con la Universidad de Burgos en el campo de la medicina

Manolo Jiménez y Paola Rodríguez fortalecen el programa de salud mental en Coahuila

Gene Simmons, leyenda de KISS, sufre aparatoso accidente vial

“Terminó la guerra en Gaza”, asegura el líder interino de Hamás

Román Cepeda reitera que Torreón es una ciudad segura