EU podría limitar vuelos de México; Sheinbaum: “no hay razón para sanciones”
México.- El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció una serie de medidas contra el Gobierno de México, al que acusa de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015.
La dependencia sostiene que las autoridades del país latinoamericano rescindieron horarios de vuelo previamente establecidos y obligaron a las aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México.
A partir de ahora, las aerolíneas mexicanas deberán presentar horarios para todas sus operaciones en Estados Unidos y solicitar aprobación del Departamento para operar vuelos chárters, reza el comunicado gubernamental. Además, se está considerando "retirar la inmunidad antimonopolio" a la alianza entre Delta Airlines y Aeroméxico.
🔴⚡️#IMPORTANTE ¿Se acuerdan que el @GobiernoMX sacó las operaciones de transporte de carga del #AICM al AIFA en el 2023?
— César Cepeda (@cesarmty) July 19, 2025
💥Hoy @USDOT 🇺🇸anunció medidas contra México 🇲🇽 por esa acción, por confiscar franjas horarias a aerolíneas de EU como American, Delta y United y promover… pic.twitter.com/36lw9nkFsX
México responde
Luego de anunciar estas medidas del gobierno encabezado por el presidente Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay razón para que el gobierno de Estados Unidos sancione al sector y rechace solicitudes de vuelos de México.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum argumentó que la decisión tomada en la administración anterior obedeció a razones de seguridad, y precisó que las empresas que fueron trasladadas al AIFA son de transporte de carga.
Claudia Sheinbaum indicó que en 2021 se reestructuró cómo sería dirigido el tráfico aéreo entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el recién construido Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y recordó que el AIFA fue edificado porque el AICM tenía problemas de saturación en vuelos de pasajeros y de carga desde 2014.
Agregó que las empresas de carga fueron avisadas y la primera en trasladar sus operaciones fue DHL. Se instalaron todas las aduanas porque es parte de la normatividad.
En ese sentido, la presidenta de México dijo que las empresas se han ido adecuando a estas condiciones que, consideró, son benéficas para todos.
🇲🇽✈️ Sheinbaum afirma que no hay razón para sanciones de EU por mover vuelos de carga al AIFA: “Se privilegió la seguridad”.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 21, 2025
Pero la amenaza está sobre la mesa: la administración de Trump plantea rechazar vuelos desde México. pic.twitter.com/AO5dMrwbki