EU podría limitar vuelos de México; Sheinbaum: “no hay razón para sanciones”

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció una serie de medidas contra el Gobierno de México, al que acusa de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015.

México.- El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció una serie de medidas contra el Gobierno de México, al que acusa de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015.

La dependencia sostiene que las autoridades del país latinoamericano rescindieron horarios de vuelo previamente establecidos y obligaron a las aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México.

“(Estas acciones) han perturbado el mercado y han dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por un aumento de costos millonario".

A partir de ahora, las aerolíneas mexicanas deberán presentar horarios para todas sus operaciones en Estados Unidos y solicitar aprobación del Departamento para operar vuelos chárters, reza el comunicado gubernamental. Además, se está considerando "retirar la inmunidad antimonopolio" a la alianza entre Delta Airlines y Aeroméxico.

México responde

Luego de anunciar estas medidas del gobierno encabezado por el presidente Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay razón para que el gobierno de Estados Unidos sancione al sector y rechace solicitudes de vuelos de México.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum argumentó que la decisión tomada en la administración anterior obedeció a razones de seguridad, y precisó que las empresas que fueron trasladadas al AIFA son de transporte de carga.

“Fue un comunicado de la Secretaría de Transporte, del gobierno de Estados Unidos, todavía no hemos sido notificados formalmente, fue una declaración y parece que van a notificar en esta semana y hay que ver exactamente a qué se refiere”.

Claudia Sheinbaum indicó que en 2021 se reestructuró cómo sería dirigido el tráfico aéreo entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el recién construido Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y recordó que el AIFA fue edificado porque el AICM tenía problemas de saturación en vuelos de pasajeros y de carga desde 2014.

"Se hace una valoración de qué tiene que irse al AIFA y se decide, entre otras cosas, que es muy importante que la carga dedicada se vaya al AIFA. Se toma la decisión a partir de un estudio, de una revisión técnica, de que la carga se vaya al AIFA y además que se reduzca el número de vuelos en el AICM, pues ese era el objetivo de construir un nuevo aeropuerto".

Agregó que las empresas de carga fueron avisadas y la primera en trasladar sus operaciones fue DHL. Se instalaron todas las aduanas porque es parte de la normatividad.

"Algunas empresas de Estados Unidos se quejan en aquel momento de que fue poco tiempo el que les avisaron para trasladarse. Algunas, la mayoría, dijeron 'mucho mejor, al no haber tanto tráfico para sacar la carga, podemos desde el AIFA dirigirnos a otras zonas que no son directamente de la Ciudad de México'".

En ese sentido, la presidenta de México dijo que las empresas se han ido adecuando a estas condiciones que, consideró, son benéficas para todos.

"No hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto. ¿Qué es lo que se privilegió? La seguridad. Ya escuchamos la semana pasada que el aeropuerto va muy bien, este diciembre reciben nuevos vuelos internacionales".
MásPopular
  • Román Cepeda arranca campaña de canje de armas de fuego “Sí al desarme, sí a la paz”

  • UANL celebra graduación de la primera generación de la Preparatoria 20 en la Sierra de Santiago

  • Donald Trump envía cartas a niños migrantes: ‘los encontraremos’

  • MLS le gana a la Liga MX en el Skills Challenge del All-Star Game 2025

  • Coahuila acerca trámites del Registro Civil a las comunidades rurales

No te pierdasLas últimas noticias

UIF congela cuentas del exsecretario de Adán Augusto López

‘La Casa de los Famosos’ México 2025: ellos son los 14 participantes

Torreón anuncia la tercera edición del Bombero Challenge

Egresado de la UANL contribuye con su empresa al desarrollo de la industria solar del país

Vamos a fortalecer nuestros ocho Pueblos Mágicos: Manolo Jiménez

Claudia Sheinbaum hablaría con Donald Trump para evitar aranceles

Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años

Román Cepeda revisa resultados de las estrategias de seguridad en Torreón