EU debe reconocer que tiene un problema grave de consumo de drogas: Sheinbaum
México.- Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que el Gobierno de México está atemorizado por los cárteles que operan en ese país, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó estos dichos y explicó que combatir al narcotráfico no se trata únicamente de realizar operativos policiales o militares.
En ese sentido, Sheinbaum reconoció que en México se tiene un problema de producción, consumo y violencia por las drogas, pero a diferencia de Estados Unidos, se encuentran atendiéndolo desde las causas.
Le hace falta información, dice Sheinbaum a Trump tras señalar que las autoridades están petrificadas y que los cárteles tienen control sobre México y los políticos. pic.twitter.com/J31cfY2kzX
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 17, 2025
La presidenta también destacó que México tiene una visión diferente y más global de esta problemática porque lo aborda en sus aspectos de seguridad y de salud, con un enfoque en la prevención. En cambio, explicó, Estados Unidos no lo ha atendido de manera debida y por eso ha enfrentado varias epidemias de consumo de sustancias ilegales.
Consideró que Estados Unidos debería informar con mayor precisión sobre los operativos que realiza en su territorio y los narcos que detiene relacionados con el fentanilo, así como del tráfico de armas a México.
Además, comparó los resultados de la lucha antinarco en ambos países y asegurar que no pretende profundizar el debate con Trump.
Cárteles controlan a México, asegura Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los cárteles controlan a México y al Gobierno, y reiteró sus acusaciones durante un acto en el que promulgó la Ley para Detener Todo el Tráfico Letal de Fentanilo (HALT, por su sigla en inglés).
Según el mandatario, la nueva normativa asesta "otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y cárteles", a los que identifica solamente como extranjeros ya que nunca reconoce que la epidemia de consumo de fentanilo fue provocada por los laboratorios de Estados Unidos, ni la existencia de organizaciones criminales en este país, como lo han demostrado múltiples investigaciones.
Trump dice que los cárteles tienen control “tremendo” sobre políticos en México.
— Marcel (@marcelcarrillog) July 17, 2025
La Interpol busca al exsecretario de Seguridad de Tabasco, protegido de Adán Augusto.
Ovidio Guzmán ya canta en EE.UU.
Y Sheinbaum… muda. Acorralada. Inútil.
La 4T prometió esperanza. Nos entregó… pic.twitter.com/Zb885O6BQZ